Cinco clásicos del cine argentino para ir organizando la semana

Por: Diego Gez

La producción fílmica de nuestro país tiene una larga y rica tradición. A continuación, una selección de algunas sus películas más emblemáticas de todos los tiempos.

Los isleros (1951)

Uno de los grandes clásicos del cine nacional de todos los tiempos. Dirigida por Lucas Demare y protagonizada por Tita Merello y Arturo García Buhr, la historia hace foco en la vida de una pareja que vive en las islas del Rio Paraná. En el film los problemas climáticos, sociales y de familia crean un clima de profunda tensión que resulta imposible de dejar de lado. Ampliamente premiada, la película arrasó con los Premios Cóndor de Plata y el de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina (ambos de 1952) llevándose los galardones correspondientes a mejor película, director, adaptación, actriz principal (Tita Merello) y guion.

Disponible en Cine.ar Play  


Cuando los duendes cazan perdices (1955)

Otro de los clásicos del cine argentino ampliamente celebrado en su momento y décadas posteriores. Protagonizada por Luis Sandrini y Malvina Pastorino, (quienes a consecuencia de este trabajo se convertirían en pareja) se trata de un drama de casi dos horas de duración donde los ingredientes del género parecen crecer a cada minuto. Es justo aclarar que esta historia llegó a la pantalla grande -luego de un éxito arrasador en teatro con entradas disponibles a los ocho días posteriores- para repetir un suceso comercial pocas veces visto en el cine argentino y que incluyó a diferentes públicos que no solían elegir a los dramas como fuente de divertimento.

Disponible en Cine.ar Play


Plata dulce (1982)

De comedia y drama por partes iguales, así es la historia dirigida por Fernando Ayala que representa como pocas un momento exacto de nuestro pasado reciente, concretamente el que lleva el título de la película. Este film protagonizado por Federico Luppi, Julio De Grazia y Gianni Lunadei, como pocos narra la caída en picada libre de la industria local, mientras se disparaban las actividades financieras de carácter especulativo. Celebrada como una radiografía de época, un año después de su estreno supo llevarse el Premio Cóndor de Plata a la mejor película.

Disponible en Youtube.


Esperando la carroza (1985)

Una película que con los años no sólo adquirió el status de clásico del cine local sino que también supo incrementar a su público hasta el punto de tener empedernidos fanáticos. Con un elenco de lujo donde brillaban entre otros Antonio Gasalla, Luis Brandoni, China Zorrilla y Enrique Pinti, todos dirigidos por Alejandro Doria, la historia narra la vida de la octogenaria Mamá Cora, sus cuatro hijos y su complicada relación con ellos. Una profunda comedia que exhibe risueñas situaciones sociales que pocas veces se vieron en nuestro cine. Luego de su estreno original a mitad de los años ochenta, Esperando la carroza volvió a ser estrenada en otras oportunidades llegando a otras generaciones.

Disponible en Cine.ar Play


El secreto de sus ojos (2009)

Una de las últimas películas nacionales que ascendieron a la categoría de clásicos. Con la dirección de Juan José Campanella y las actuaciones de Ricardo Darín, Soledad Villamil y Pablo Rago entre otros, este film dramático y de suspenso se convirtió en una de las producciones más taquilleras de los últimos años y la más vista en el periodo de su estreno. Un año más tarde de su llegada a los cines argentinos, la película se convirtió en la segunda producción vernácula en ganar el Oscar de Hollywood, y hasta supo tener su remake estadounidense (The secret of their eyes) con el protagónico de Nicole Kidman y Julia Roberts que pasó sin pena ni gloria.

Disponible en Dailymotion.

Ver comentarios

  • Faltó, EL ARREGLO, con lupi, de gracia renni, 9REINAS, con Darín y pauls, LOS MUCHACHOS DE MI BARRIO, con Ortega, minguito, portales

Compartir

Entradas recientes

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

46 mins hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

14 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

14 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

14 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

15 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

16 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

16 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

17 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

18 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

18 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

18 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

18 horas hace