La investigación "quedó cerrada, sin que se pudiera reconstruir con claridad el contagio".
Luego la noticia se fue diluyendo con el correr de los días. En el medio comenzó el retorno a la normalidad en las escuelas porteñas con presencia total de alumnos y alumnas, y mayores flexibilizaciones y aperturas de comercios en toda la Ciudad. Luego de dos semanas, el ministerio de Salud local sigue desconociendo cómo y cuándo se contagiaron con la variante Delta los primeros casos positivos. La situación empeoró cuando en las últimas horas se conocieron más caos de la Delta. Tiempo tuvo acceso a un documento del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), organismo perteneciente al ministerio de Salud de la Nación, encargado de recopilar información sobre los eventos de notificación obligatoria “para ponerla a disposición de quienes deben tomar decisiones de salud pública o tienen a su cargo las acciones de control o prevención.”
El documento es contundente: “A la fecha, 5 casos confirmados de COVID-19 con identificación de la variante Delta (linaje B.1.617.2) sin nexo epidemiológico conocido con viajeros internacionales fueron identificados en la Ciudad de Buenos Aires”. Esto convierte a la Ciudad en la única jurisdicción que no pudo confirmar el nexo epidemiológico de contagios de la nueva variante y, al mismo tiempo, según los datos arrojados por el mismo informe del ministerio de Salud de la Nación, el distrito porteño es el que más contagios confirmados con la Delta tiene, llegando a un total de 64, de los cuales 4 son “casos variante delta no relacionado con la importación” y 1 “contacto positivo de delta no relacionado a la importación”.
Otros datos que arroja el informe es que en la Argentina, a la fecha, hay un total de 130 casos de variante Delta, de los cuales 125 ya pudieron confirmar su nexo epidemiológico.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…