Cinco apostillas del fin de semana deportivo

Por: Nicolás Zuberman

Un resumen de la agenda del deporte, con la mirada de Tiempo.

El último fin de semana de septiembre estuvo repleto de acción. El Dibu Martínez, otra vez héroe en un penal. La Selección Argentina de Futsal, en semis. Dos leyendas del boxeo argentino que siguen vigentes. Falcao está de moda. Y el gol de las dos veredas de Roma.

Futsal: Argentina en semis en una definición emocionante

Tras una definición por penales cargada de tensión, la Selección Argentina de Futsal venció a Rusia y se clasificó a las semifinales del Mundial, en el que defiende el título de campeón. Fue la reedición de la última final del mundo. Y fue un partido a puro nervio, con todos los condimentos de un partido de la elite del Futsal. Con fortaleza táctica, Argentina emparejó el partido, que terminó 1 a 1. La serie de penales fue histórica. No sólo por el triunfo y porque vuelve a meter a la Argentina entre los mejores cuatro del mundo, sino por la manera. Hubo dos héroes, dos arqueros: Nicolás Sarmiento, que también fue figura en el partido, y Lucas Farach, el arquero suplente, que tapó la última bola. «Fue algo que hablamos con Nico Noriega, el entrenador de arqueros, antes de que empiece la tanda. Veníamos practicando los dos los penales, y nos teníamos confianza. Al final salió bien», explicó Sarmiento. El técnico Matías Lucuix también dio su receta: «Hace cuatro semanas que venimos practicando penales. Claramente es suerte, pero lo entrenamos y practicamos”. Ahora, Argentina irá por la hazaña el próximo miércoles a las 14, ante Brasil, en busca de la final.

Pedro, goleador en las dos veredas de Roma

Con 34 años, el español Pedro Rodríguez es uno de los delanteros de la última década, pese a su perfil bajo. Campeón del Mundo y de Europa con España y también con el Barcelona, este fin de semana volvió a hacer historia. Hasta julio pasado, cuando José Mourinho llegó a la Roma, era uno de las figuras del equipo de la capital italiana. Pero Mourinho decidió prescindir de él. Y Pedro cruzó de vereda, de Roma a Lazio, algo que ningún futbolista hacía hace 40 años. Y en el primer derbi romano, marcó: hizo el segundo gol del equipo de Sarri y fue clave para el 3 a 2 final. El último gol que había marcado Pedro también había sido en clásico romano, el 15 de mayo pasado, pero con la camiseta roja. Es el tercer jugador de la historia que marca para los dos equipos de la ciudad en el derbi. La jugada del fin de semana de la Serie A estuvo en otro partido: Genoa-Hellas Verona. Mattia Destro, a los 85 minutos de partido, tomaba agua en un costado del campo hasta que recibió la pelota: con la botella en una mano gambeteó al defensor y se la picó al arquero. 

Maravilla y la Tigresa todavía dan pelea

Dos de las últimas figuras del boxeo argentino mostraron este fin de semana sus ganas de seguir vigentes. Sergio “Maravilla” Martínez le ganó este sábado por puntos, en decisión unánime, al británico Brian Rose, en lo que fue su tercera pelea tras su retorno al boxeo, en agosto de 2020. La pelea, pactada a 10 rounds y en categoría mediano, se realizó en la Plaza de Toros de Valdemoro, en Madrid, y las tarjetas favorecieron a «Maravilla» por 96 a 94 y 97 a 94 (dos). Maravilla, que fue el promotor de la cartelera con su empresa Maravillabox Promotions, elevó su palmarés a 54 victorias (30 ko), 3 derrotas y 2 empates, continúa a la espera de una chance por el título mundial, ya que está tercero en el ranking absoluto de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Además, Marcela «Tigresa» Acuña, extricampeona mundial de boxeo, volvió a subirse a un ring tras dos años y le ganó a la tucumana Natalia Alderete por puntos, en decisión unánime, en un combate a seis rounds, en el Complejo Termal Vertiente de Concordia, Entre Ríos. Acuña, de 44 años, extitular de los cinturones supergallo AMB, CMB y FIB, no peleaba desde el 25 de mayo de 2019 cuando empató en controversial fallo con la mexicana Jackie Nava en Puerto Vallarta. Ahora buscará una pelea en el Luna Park para recuperar el título del mundo. 

Dibu Martínez, héroe en Old Trafford

El 2021 de Emiliano “Dibu” Martínez sigue coleccionando capítulos. Tras su aparición en el arco de la Selección, sus actuaciones claves en la Copa América y su excursión para jugar las Eliminatorias pese a la negativa de su club Aston Villa, este fin de semana mostró las garras en el equipo de Birmingham, nada menos que ante el Manchester United, en Old Trafford. El marplatense mantuvo su valla sin goles y dejó sin invicto a los de Cristiano Ronaldo. «Dibu» terminó el partido con un festejo de cara al público local luego de que el portugués Bruno Fernandes levantara un penal por encima del travesaño a los 92 minutos de juego, poco después de que Martínez haga su show ya característico previo a los penales. Antes de la fallida ejecución, desafió a Cristiano con una invitación: «patealo, vos, patealo, vos». Finalmente pateó Fernandes, un especialista en penales, que esta vez le erró al arco. «Increíble partido de todos. Tres puntos, valla en cero», posteó minutos después en su cuenta de Instagram.

Falcao revoluciona el Rayo Vallecano

Cerca de cumplir los 36 años, el Radamel Falcao García parece haberse reinventado. El colombiano fue el fichaje sorpresa del Rayo Vallecano, en el último día del marcado de pases. Eligió la camiseta número 3, en honor a su padre, que jugaba con ese número. Y en los tres partidos que jugó clavó tres goles para el equipo de Vallecas, que lleva tres triunfos en fila y se metió entre los primeros cinco de la Liga, en la que tenía por objetivo no descender. En el Rayo hay una verdadera revolución con el colombiano, que en 97 minutos ya festejó tres veces. “Con buenos jugadores, es muy fácil: solo hay que meterla al área que él la empuja. En los entrenamientos también es igual. Es increíble tener a Falcao con nosotros”, definió Iván Balliu, lateral derecho armenio del Rayo Vallecano.

Compartir

Entradas recientes

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

7 mins hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

11 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

12 mins hace

Alrededor

13 mins hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

1 hora hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

2 horas hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

2 horas hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

2 horas hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

2 horas hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

2 horas hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

2 horas hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

2 horas hace