Cinco apostillas del fin de semana deportivo

Por: Nicolás Zuberman

Un resumen de la agenda del deporte, con la mirada de Tiempo.

De las asistencias de Messi en París a la estatua de Maradona en Nápoles. Palmeiras, bicampeón de América en Montevideo. La selección de básquet vuelve a las bases en Obras. Ruben, un goleador con marco histórico.

Un 10 en asistencias

Se sabe que para describir a Lionel Messi se necesita un nuevo diccionario futbolero. Su actuación del domingo pasado en la victoria 3 a 1 del PSG ante Saint-Ettiene se podría resumir como la tarde en la que dio un hattrick de asistencias. Es la sexta vez que lo logra en su carrera, la primera en Francia, donde un jugador no repartía tres pases de gol desde 2016 (Blais Matiudi, también en PSG). Messi armó dos puentes aéreos para los cabezazos de Marquinhos y, además, encontró con un toque sutil a su amigo Ángel Di María. Más allá de los tres puntos que lo sostienen en la comodidad del primer puesto, hubo una buena y una mala para el PSG: el español Sergio Ramos tuvo por fin su estreno en el club parisino mientras que el brasileño Neymar se retiró en camilla y llorando por una grave torcedura en su tobillo izquierdo. 

Verde el color de la Libertadores

Montevideo cerró este sábado un ciclo de tres finales continentales, tras recibir a la Copa Sudamericana, la Copa Libertadores femenina y la Copa Libertadores masculina. Y las tres con campeones brasileños: Athletico Paranaense (Sudamericana), Corinthians (Libertadores femenina) y Palmeiras (Libertadores masculina). La gran final se jugó en un estadio Centenario colmado en un 80% de su capacidad, en el que el local pareció el Flamengo, que copó tres cuartas partes de las tribunas. La fiesta, sin embargo, fue para Palmeiras, que logró el bicampeonato de América, algo que no ocurría desde que lo consiguió el Boca de Bianchi en 2000 y 2001. El Verdao llegó como punto, siempre con su estilo de juego cerrado, y aprovechó un error de Andreas Pereira en el inicio del tiempo suplementario, para sellar el 2 a 1. El portugués Abel Ferreira, entrenador del bicampeón, puso en duda su continuidad. El Mundial de Clubes se jugará en febrero, en Emiratos Árabes Unidos. 

El básquet argentino se rencuentra en Obras

Con dos victorias ante Paraguay, en el estadio de Obras Sanitarias, la selección argentina de básquet comenzó el camino de la clasificación para el Mundial Indonesia-Filipinas-Japón 2023. La serie marcó el comienzo de una nueva era para el básquet nacional, tras la salida de Sergio “Oveja” Hernández y la despedida de Luis Scola. Con Néstor “Che” García como nuevo entrenador y el regreso del histórico Carlos Delfino como gran novedad, Argentina se impuso sin problemas por 93 a 67, el viernes, y 82-43, el sábado. Con estos dos triunfos quedó líder de su zona junto con Venezuela. A finales de febrero habrá una segunda ventana, en la que Argentina jugará de local con Venezuela y Panamá. Luego serán los cuatro partidos de visitante. 

Ruben, un goleador histórico

Con cinco goles en cuatro días, el delantero Marco Ruben se metió en la historia grande de Rosario Central. Tras los tres gritos que había conseguido en Santa Fe, ante Colón, el jueves pasado, el goleador le marcó dos tantos a River, en el empate 2 a 2. Con esos festejos, Ruben llegó a los 99 goles con la camiseta canalla y se transformó en el máximo goleador del club en el profesionalismo, una distinción que durante siete décadas recayó sobre Waldino Aguirre. Ante el Millonario fueron dos golazos: el primero un taquito preciso tras una conexión con Emiliano Vecchio y el segundo un cabezazo potente luego de un centro de Lautaro Blanco. 

¡Fua el Diego!

Fue una noche especial para la ciudad de Nápoles. En un estadio Diego Armando Maradona colmado para homenajear al ídolo a un año de su muerte, Napoli salió a la cancha con una camiseta que llevaba la imagen del 10. Al salir por el túnel, los futbolistas se toparon una estatua de Diego en tamaño real. La lluvia acompaña la emoción en el estadio en el que Diego se volvió mito con los títulos de 1987 y 1990, los únicos que consiguió en su historia. Con el triunfo por 4 a 0 ante Lazio, Napoli quedó como único líder de la Serie A. Van sólo 14 fechas, aún restan 24, pero en Nápoles sueñan con un guiño maradoneano.

Compartir

Entradas recientes

El impacto en la Iglesia local de la pugna por la sucesión que avanza en el Vaticano

La misa de García Cuerva habló de orfandad. Las dudas que invaden al clero argentino…

13 horas hace

Pese al respaldo público, el FMI se impacienta por la marcha del nuevo esquema cambiario

El gobierno pretende que el dólar quede en la parte baja de la banda, cerca…

13 horas hace

La preocupación del Papa por la situación en Gaza tuvo costos en la relación con Israel

El pontífice abogó por la paz entre israelíes y palestinos, pero el recrudecimiento del ataque…

14 horas hace

El 80% de los cardenales fueron nombrados por Francisco

Tras el sepelio comenzaron los Novediales, antiguo rito de oración "por el alma del pontífice…

14 horas hace

«Fue un Papa en medio de la gente, con el corazón abierto hacia todos»

El decano del Colegio Cardenalicio, cardenal Giovanni Battista Re, sintetizó la obra y el pensamiento…

14 horas hace

Tras una leve pausa, la industria de consumo masivo prepara más subas

Así se lo confirmaron tanto fabricantes como comerciantes. Los aumentos llegarán desde el próximo fin…

14 horas hace

En el nombre de Francisco: la despedida de un pueblo al Papa plebeyo

La Plaza de Mayo fue el epicentro de una peregrinación que recorrió distintos puntos de…

14 horas hace

El amplio universo de cooperativas que transforman el mundo

Abarca a más del 12% de la población mundial, con más de 3 millones de…

14 horas hace

Por una producción ética y solidaria, que vaya del individuo a la comunidad

La actividad cooperativista enfrenta grandes desafíos, desde el ser incluida en los planes de estudio…

14 horas hace

Bergoglio, en pocas palabras

Este Jorge Mario Bergoglio sometido a obligaciones extraordinarias no se hacía el campechano, el descontracturado…

14 horas hace

Francisco, los jueces argentinos y el día que llamó a «neutralizar» el lawfare

Durante su estadía en el Vaticano, el Papa recibió a jueces de la Corte y…

15 horas hace

Ricardo Darín: «Muchos creen que para actuar bien hay que subir 20 kilos o interpretar a un parapléjico»

El actor encarna al mítico Juan Salvo en "El Eternauta", la esperadísima adaptación de la…

15 horas hace