Un resumen de la agenda del deporte, con la mirada de Tiempo.
En Lisboa, con unas 60 mil personas en el Estadio da Luz y la cinta de capitán en el brazo izquierdo de Cristiano Ronaldo, Portugal cayó sobre la hora ante Serbia y puso en duda su participación en el Mundial de Qatar 2022. Los serbios, que habían arrancado en desventaja por el gol de Renato Sanches a los 2 minutos, remontaron el partido y se quedaron con el primer puesto de la zona y el pasaje directo al Mundial. Ahora, CR7 deberá jugar un repechaje para ganarse la clasificación al que será, según anunció, su última Copa del Mundo. Tras el inesperado resultado, Cristiano terminó derrumbado en el césped. Un rato después, aún en el campo, le hizo algunos reclamos con gestos ampulosos al entrenador Fernando Santos. “Jugamos con temor y con alguna ansiedad. La responsabilidad es mía”, dijo el DT.
Más allá de los interrogantes sobre Portugal y Cristiano, hay nueve selecciones que ya saben que en noviembre próximo estarán en Qatar 2022. Una, lógico, es el país anfitrión. El primer equipo no europeo que se ganó la clasificación por méritos deportivos es Brasil, con paso arrollador en las Eliminatorias Sudamericanas. Y hay siete representativos europeos que ya se aseguraron la presencia. Con sufrimiento, este domingo se clasificaron España y Croacia. En Sevilla, el equipo de Luis Enrique debía empatar o triunfar ante Suecia, que buscaba arrebatarle el primer puesto: los escandinavos (Zlatan Ibrahimovic en el banco) no acertaron. Y Álvaro Morata puso el 1 a 0 sobre el final. Hubo fiesta en Andalucía. A Suecia le queda el repechaje. En Split, Croacia tenía el desafío de vencer a Rusia para defender en Qatar su lugar de subcampeón. Bajo una intensa lluvia, consiguió una victoria apretada: llegó sobre el final, tras un lateral al área que empujó contra su propio arco el lateral ruso Fiodor Kudriachov. Alemania, Francia, Bélgica y Dinamarca también ya tiene su pasaje. Un grupo al que entre lunes y martes buscarán sumarse Italia, Holanda e Inglaterra, que marchan primeras en su grupo a falta de una fecha.
Con una remontada espectacular tras arrancar en la décima posición por una sanción, el británico Lewis Hamiltón ganó el Gran Premio de Brasil de Fórmula Uno y le recortó la distancia al holandés Max Verstappen, que terminó segundo. El vigente campeón superó a Verstappen en al vuelta 59 de 71. «¡Qué carrera! Con las sanciones, este es el fin de semana más difícil que he tenido en mi carrera. Y tal vez el mejor en términos de conducción», afirmó emocionado Hamilton, ovacionado por los miles de brasileños que asistieron a la pista paulista. Con su sexta victoria de la temporada y la primera desde el Gran Premio de Rusia, en septiembre, el siete veces campeón mundial redujo de 21 a 14 puntos la distancia que el holandés le lleva en la clasificación, a falta de tres carreras: Qatar, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos.
Tras su 432° Gran Premio, con un décimo puesto que quedará para la anécdota, se retiró a los 42 años la leyenda del MotoGP, Valentino Rossi. Hubo fiesta en Valencia para despedir al italiano. «Voy a poder decir que he acabado 10º en mi última carrera, entre los diez mejores pilotos del mundo», bromeó Rossi, que acaba la temporada en 18ª posición del mundial, su peor resultado en 26 temporadas en el mundial. Rossi, relegado esta temporada a la escudería satélite Yamaha-SRT, no ha logrado el milagro de acabar en el podio por primera vez en 2021, no pudiendo mejorar su récord de 199 podios en la categoría reina, pero consideró haber corrido «la mejor carrera de la temporada». Cumplió ante los 75 mil seguidores que se acercaron a ver las últimas vueltas de su ídolo. En el paddock, las nueve motos de sus títulos lucían juntas desde el jueves, cuando se subió a las mismas para la foto y para recordar cuando dominaba el moticiclismo (1997 en 125cc, 1999 en 250cc, 2001 en 500cc, de 2002 a 2005 y en 2008 y 2009 en MotoGP). Aunque seguirá ligado al MotoGP, ahora Rossi quiere probar con el automovilismo.
Los Pumas cortaron este sábado una racha de siete derrotas consecutivas, con un triunfo categórico por 37 a 16 ante Italia. En Treviso, el seleccionado argentino de rugby jugó el segundo partido de su gira por Europa, que finaliza el domingo próximo en Dublín, ante Irlanda. Con tries de Marcos Kremer, Juan Martín González, Matías Moroni, Santiago Cordero y Facundo Bosch, tres conversiones y un penal de Emiliano Boffelli y un penal del ingresado Nicolás Sánchez, Los Pumas se tomaron revancha de la derrota ante Francia por 29 a 20 del sábado anterior, en el Stade France de Saint Denis. La caída ante los galos se sumó a las seis consecutivas en el Rugby Championship ante Nueva Zelandia, Australia y Sudáfrica. Con contundencia, la mala racha se cortó ante Italia. Y ahora sigue Irlanda.
Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…
El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…
Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…
El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…
Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.
Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…
La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…
La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…
La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…
La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…
Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…