El mítico líder de Motörhead construyó una carrera singular que siempre salteó modas y tendencias. Hoy sus discos constituyen un monumental legado metálico sin fecha de vencimiento. Repasá los mejores momentos de su obra y una vida sin descansos.
El 28 de diciembre de 2015 fallecía Ian Fraser “Lemmy” Kilmister, uno de los máximos exponentes del heavy metal global. Cual tradicional mesías había nacido el 24 de diciembre de 1945 en el apacible pueblo inglés Burslem de la ciudad Stoke-on-Trent, de donde también son oriundos nada más y nada menos que el tristemente célebre capitán del Titanic Edward John Smith, el primer futbolista en ser galardonado con el premio Balón de Oro Stanley Matthews, el guitarrista de Guns N’ Roses Saul “Slash” Hudson y la estrella pop Robert Peter “Robbie” Williams: tragedia, juego, rock y show, todo eso estuvo contenido en la región y, al mismo tiempo, en su hijo pródigo.
Tal como su vida y muy especialmente su música, la biografía de Lemmy concluyó de una manera veloz: tras sufrir diversas complicaciones de salud le diagnosticaron un cáncer terminal y, antes de poder hacerlo público, falleció en Los Ángeles a los 70 años. La noticia la dieron a conocer quienes lo acompañaron durante los últimos años de la banda, el guitarrista Philip Anthony “Phil” Campbell y el baterista Micael Kiriakos “Mikke Dee” Delaouglou, quienes al mismo tiempo informaron acerca de la consecuente disolución de Motörhead. Íconos de la escena no tardaron en demostrar su dolor por la noticia, como Ozzy Osbourne, Rob Halford, Gene Simmons y la lista sigue, a la que se sumaron sus fanáticos de todo el mundo. Un mundo que empezaba a ver -y lo hace con cada vez mayor claridad, paradójicamente- que la oscura pero brillante ruta del metal clásico poco a poco empieza a quedarse sin sus principales faros.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…