Cinco actos en el Día Internacional de los Trabajadores

Por: Alfonso de Villalobos

Son los que realizarán la CGT unificada, las 62 organizaciones del "Momo" Venegas, las dos CTA, el Frente de Izquierda y el "triunvirato" de los movimientos sociales.

Mañana habrá cinco actos por el Día del Trabajador. Bien temprano a la mañana será el turno de la CGT unificada que realizará, en el microestadio de Obras Sanitarias, un acto austero en su convocatoria y en el número de oradores. Según el acuerdo al que llegó la conducción cegetista en la accidentada reunión del 20 de abril, el único que hará uso de la palabra será Juan Carlos Schmid, miembro del triunvirato y titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).

Según los organizadores, el acto comenzará muy puntual, a las 10:30 de la mañana, y participarán 4000 dirigentes de los más de cien sindicatos que integran la central obrera. La distribución de lugares se hizo en un acuerdo muy fino entre las distintas tendencias que conviven en la central. Esperan que para el mediodía el estadio esté desierto.

Las características de la convocatoria sirven de adelanto acerca del tono del discurso. No se esperan anuncios de continuidad del plan de lucha ni reclamos estratégicos, toda vez que el orador elegido es quien encabeza las reuniones que la CATT mantiene con el gobierno para negociar Ganancias y que, en la conducción de la CGT, prima la idea de evitar todo gesto que pueda entenderse como «desestabilizador».

Por la tarde, desde las 16, en el microestadio de Ferrocarril Oeste, con una capacidad inferior a los 4000 lugares, será el turno del acto organizados por el sector de Gerónimo «Momo» Venegas, en el que se espera que a las 19 hable el presidente Mauricio Macri. Paradójicamente, allí estarán posadas las miradas de los dirigentes de la CATT, que esperan anuncios del presidente por Ganancias.

En tanto, a las 14, las dos CTA realizarán su acto en la Plaza de los Dos Congresos, donde está emplazada la Escuela Itinerante de los docentes. Allí harán uso de la palabra Sonia Alesso, titular de CTERA; Daniel Catalano, de ATE Capital; José Rigane, por la CTA Autónoma; y Hugo Yasky, por la CTA de los Argentinos.

Tal como ocurre desde 2001, la Plaza de Mayo será el escenario donde la izquierda hará su acto. Según sus organizadores, será «contra el ajuste de Macri y los gobernadores». Allí, desde las 15:30 harán uso de la palabra diez oradores entre los que se destacan el diputado nacional Néstor Pitrola, Nicolás Del Caño, la dirigente docente que encabeza la lista opositora en Suteba Romina Del Plá y Rubén «el Pollo» Sobrero, de la seccional Haedo de la Unión Ferroviaria. Se esperan más de 15 mil asistentes.

En tanto, encabezados por la CTEP, la CCC y Barrios de Pie, los movimientos sociales harán su acto desde las 13 en el Monumento al Trabajo. Hablarán Daniel Menéndez (Barrios de Pie), Juan Carlos Alderete (CCC) y el «Gringo» Castro (CTEP). «

Compartir

Entradas recientes

Despiden al servicio social del Hospital Español y presentan un plan para echar a otros 277 trabajadores

El hospital quedó sin trabajadoras sociales, sin servicio de salud mental ni de estadísticas. Las…

2 horas hace

Mariano Recalde a Larreta: “No es un año, son casi dos décadas de una gestión de mierda en la ciudad”

De esta manera el senador nacional de Unión por la Patria arremetió contra el ex…

2 horas hace

Crece la preocupación por el Programa de Cuidados Paliativos: Lugones no negó el desguace

El Ministro de Salud apuntó a los “curros” del gobierno anterior para justificar el ajuste…

2 horas hace

La preocupación de no llegar a fin mes y el impacto de la criptoestafa: los datos de un nuevo estudio de opinión pública

Proyección Consultores relevó las principales preocupaciones económicas de la sociedad. También midió el cambio de…

3 horas hace

Néstor Fiumano: «En los próximos años, podríamos tener hasta 6 Supercoop»

El presidente de El Hogar Obrero cedió una entrevista a ANSOL, en la que repasó…

3 horas hace

Alexandre Roig: «En nuestra escuela formamos seres cooperativos verdaderos»

La Escuela de Altos Estudios Cooperativos (EACOOP) tiene como principal objetivo formar dirigentes del cooperativismo…

3 horas hace

Mendoza: la policía intentó prohibir la proyección de un documental que cuenta la lucha por el agua en la provincia

Minutos antes del inicio de la función, unos 40 policías intentaron ingresar al lugar con…

4 horas hace

El Gobierno nombrará por decreto a Lijo y García Mansilla en la Corte Suprema

Caído el nombramiento en el Congreso por falta de avales, el Ejecutivo firmará el decreto…

5 horas hace

Para la revista Forbes, el caso $LIBRA de Milei es «el robo más grande de la historia»

La revista de negocios más importante del mundo publicó que la estafa cripto fue de…

5 horas hace

La criptoestafa de Milei ahora sumó una denuncia en España

El diputado de Sumar y portavoz de Los Comunes, Gerardo Pisarello, anunció que presentaron una…

6 horas hace

Cristina recordó a Néstor Kirchner, a 75 años de su nacimiento

La expresidenta realizó un posteo en redes sociales, con fotos del fallecido expresidente.

6 horas hace