Cierres de campaña en Uruguay de cara al referéndum sobre la LUC

La campaña por el SI, que busca derogar 135 artículos de la ley, realizó un masivo banderazo y un mensaje en cadena nacional. El NO cierra hoy con un discurso del presidente Lacalle Pou.

En lo que será una suerte de plebiscito a la gestión del presidente Luis Lacalle Pou, este domingo las y los uruguayos acudirán a las urnas para decidir sobre 135 de los 475 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC) aprobada por el Parlamento en julio de 2020.

La campaña por el SI, que busca derogar esos artículos y es impulsada por el Frente Amplio, la central única sindical PIT-CNT y movimientos sociales, realizó este martes su cierre con una masiva marcha desde la explanada de la Universidad de la República (Udelar) hasta el Obelisco, en Montevideo.

El senador frenteamplista Daniel Caggiani dijo al diario El País que “fue una campaña extraña, primero porque fue totalmente desigual. La campaña del ‘SÍ’ ha sido una campaña muy humilde, con pocos gastos, con mucha militancia y con mucho compromiso de las diferentes organizaciones que participaron”.

“El gobierno, y sobre todo los partidos que integran la coalición, inundaron de publicidad privada y también tuvieron una infraestructura que no la tuvo la campaña del ‘SÍ’”, acotó.

Por su parte, Rafael Michelini, vocero de la Comisión por el “SÍ”, auguró una “votación inmensa” de la papeleta rosada y una concurrencia cercana al 90%. Además, dijo estar “emocionado de la militancia, de la gente, el referéndum y las firmas la sacó la gente adelante, y esta votación la va a sacar la gente adelante con cientos de barriadas en todo el país, tocando la puerta de los hogares y hablando con solvencia y con fundamentos de por qué anular los 135 artículos de la LUC”.

Además, el SI difundió este martes un mensaje transmitido por cadena nacional en el que instó a evitar que “Uruguay retroceda muchos pasos”.

«Aumentar las diferencias y las injusticas no es el camino. La justicia debe ser igual para todos. Por eso quienes gobiernan no deben abusar de la fuerza y del poder de la comunicación. Esta no es una causa partidaria. Así lo entendieron cientos de miles que pusieron su firma. Esta causa es por los derechos y las libertades de mujeres y hombres, en las ciudades y en el campo», señala el spot protagonizado por el actor César Troncoso.

Lacalle Pou al frente del NO

El comando de comunicación del NO decidió que el último mensaje a la ciudadanía previo al referéndum sea el del presidente Lacalle Pou, previsto para la noche de este miércoles.

En ese sentido, desde el comando informaron que “fueron canceladas todas las apariciones públicas y/o debates planificados para después de dicha instancia”.

El NO realizó este martes su acto final de cierre de campaña en la localidad de Las Piedras, en Canelones. Allí se reunieron representantes de la coalición del gobierno a defender la megaley del oficialismo.

El acto contó con la participación de principales líderes de cada uno de los partidos. Daniel Peña habló por parte del Partido de la Gente; Pablo Mieres lo hizo por el Partido Independiente; Guido Manini Ríos por Cabildo Abierto; Julio María Sanguinetti por el Partido Colorado y Álvaro Delgado por el Partido Nacional.

La Ley de Urgente Consideración (LUC) fue aprobada en plena pandemia y contempla 475 artículos. Contiene reformas polémicas como dar mayores facultades a las fuerzas policiales y limitaciones en el derecho a huelga. Las 10 áreas que comprenden artículos que podrían derogarse de ganar el SI son seguridad pública, Inteligencia del Estado, educación, economía y empresas públicas, sector agropecuario, relaciones laborales y seguridad social, adopciones, vivienda, protección a la libre circulación y la portabilidad numérica.

El Frente Amplio, el PIT-CNT y los movimientos sociales lograron casi 800 mil firmas (en un país de 2,7 millones de ciudadanos) para hacer posible este referendo.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace