Los incendios se propagan en la Patagonia.
Se pudo establecer que este incidente en Bariloche se inició en la zona del Brazo Tristeza. Preventivamente, la intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi cerró senderos y circuitos en la región afectada.
Según se informó en la mañana de este lunes, las autoridades de Parques Nacionales clausuraron de momento todos los senderos que parten o llegan a Pampa Linda, a Bahía López y al Cerrito Llao Llao. Lo mismo para el acceso al Circuito Tronador.
De acuerdo a un comunicado emitido por Parques, el incendio se desarrolla en el sector sur del área protegida, donde “se están desplegando recursos y evaluando la situación”.
El operativo no cuenta con la asistencia de aviones hidrantes dada la complejidad geográfica. Sin embargo, en el territorio se desplegaron 17 brigadistas del Parque Nacional Nahuel Huapi; otros 15 del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de la provincia de Rio Negro – SPLIF, Central Bariloche; personal del Departamento de Guardaparques de Zonas Sur y Centro y embarcaciones de Zona Lacustre del Parque Nacional.
Además, se puso a disposición una lancha de Prefectura Naval; otras cuatro lanchas de diversos prestadores turísticos; dos helicópteros del Servicio Nacional de Manejo del Fuego; Dos drones, cada uno con su binomio de operadores, para tareas de observación; y Bomberos Voluntarios de Ruca Cura.
El comunicado precisó que el fuego se extiende sobre la vegetación, compuesta principalmente por bosque de Coihue y Ciprés.
“Por extremas razones de seguridad se cierra el sendero a Laguna Ilon y los Césares y 5 lagunas”, explicó la intendencia del parque, que confirmó que también se procedió a la suspensión momentánea las excursiones lacustres en la zona afectada por las llamas y una densa cortina de humo que llegó a cubrir la ciudad de San Carlos de Bariloche.
El intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi, Horacio Paradela, indicó en diálogo con la prensa que las condiciones climáticas “no son las más apropiadas para el desarrollo de este incendio”.
“Estamos con una vegetación muy seca, producto de la falta de lluvias en los últimos dos meses, y eso propicia un incendio de alta complejidad en un sector alejado del centro del parque nacional, al cual se puede acceder principalmente por agua. Lo estamos haciendo con nuestras embarcaciones, otras embarcaciones particulares y la colaboración de Prefectura”, precisó Paradela al canal de noticias TN.
Para el especialista, el origen del fuego, que se extiende por una zona deshabitada, fue “un fogón mal apagado en un sector en el que está prohibido realizar fuegos”.
De la misma manera, Paradela advirtió que llevarán adelante una acción penal para que la justicia federal investigue el siniestro.
El gobernador inauguró un viaducto y volvió a criticar con dureza al presidente: “Los recursos…
A 22 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner, CFK encabezó un acto en…
Sufría un cáncer avanzado. Su trabajo en reconocidos espectáculos musicales marcó a generaciones.
El gesto, deliberado e infantil, quedó registrado con claridad por la transmisión televisiva del Tedeum…
Frente al presidente Javier Milei y otras autoridades, el prelado criticó la polarización, la exclusión…
En una entrevista en su oficina del Ministerio de Desarrollo de la Provincia de Buenos…
La expresidenta encabezará este domingo un encuentro en CABA y el gobernador cerrará el 31…
Tras un dramático 0-0 en Avellaneda, el Globo venció 6-5 en los penales y avanzó…
Se trata del capítulo laboral suspendido y a la espera de una definición de la…
Las manifestaciones abundaron esta semana, especialmente en el evento de la AmCham, en el que…
Después de Los Grobo, cayeron Albanesi y Celulosa Argentina. Impactan el dólar barato y el…
En diez días deben reunirse representantes de las empresas, los sindicatos, el gobierno provincial y…