Cientos de miles de usuarios afectados por los cortes reclaman un resarcimiento

Por: Martín Ferreyra

Es a partir de los apagones de fin de año, cuyos efectos aún perduran en algunos lugares de la Capital y el Gran Buenos Aires. ONG de defensa del consumidor piden reunión con Energía.

En el cierre de la semana el Servicio Meteorológico Nacional anunció el inicio de una ola de calor que se extendería desde el martes hasta el próximo fin de semana. Las temperaturas podrían superar los 40 grados.

Lejos de la anécdota veraniega, el dato supone una alerta roja tanto para Edenor y Edesur, las concesionarias del servicio de energía eléctrica en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), como para los usuarios y el gobierno nacional, si se tiene en cuenta el colapso que estalló la última semana del año y que perdura hasta hoy.

El Ente Nacional Regulador Energético (ENRE) informó a última hora del jueves que los usuarios sin electricidad superaban los 13 mil: unos 7646 responsabilidad de Edesur y otros 5804, de Edenor.

Este era el cuadro pese a que en los últimos días la temperatura y la demanda eran sensiblemente menores a las de fin de año.

Cuando las protestas callejeras por los cortes de luz arreciaron una semana atrás, las empresas se defendieron. En Edesur dijeron que la empresa invirtió U$S 850 millones en los últimos cinco años y que gracias a esa inversión se logró mejorar en un 50% la calidad de servicio.

Tras los cortes y las complicaciones que ocasionó la falta de luz, no solo en verano sino en pandemia, la fuente expresó que «hay que seguir con este ritmo de inversiones y haciendo obras. A los clientes que estuvieron afectados durante la ola de calor, por supuesto les pedimos disculpas».

Desde Edenor la reflexión fue que los 5804 clientes sin luz representan una proporción menor comparada con los 3 millones de clientes que tiene la prestataria, recientemente adquirida por accionistas del Grupo América, propietario de América TV y A24, entre otros medios.

Esta empresa también señaló que los números de cortes son «dinámicos» porque la reposición del servicio es permanente. “Edenor está con muy buen nivel y calidad», definieron.

Pero para el gobierno, la cuestión es diferente. La vocera presidencial, Gabriela Cerruti, aseguró este jueves en conferencia de prensa que el gobierno «estudia todas las maneras de controlar a las empresas que tienen las concesiones y no cumplen, y Edesur no está cumpliendo con el servicio. En principio, esperamos que haga las inversiones que tiene que hacer por los aumentos tarifarios».

Consumidores

En ese contexto, se informó que los damnificados que sufrieron un corte prolongado o varios en el mes tienen derecho a un reintegro de 2000 KWh en las facturas por venir. También se indicó una web para reclamos particulares por equipos eléctricos domésticos dañados por causa de los cortes.

Si bien no hay un número certero de las denuncias que realizaron los usuarios, el titular de la Asociación de Defensa de Derechos de Usuarios y Consumidores (ADDUC), Osvaldo Bassano, especuló que serían «cientos de miles» y recordó que en el peor momento de los cortes colapsaron los sitios de Internet de Edesur y del ENRE.

Al cierre de esta nota ADDUC redactaba un pedido formal de reunión con el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez. La nota incluía una solicitud para que se intime a Edesur a devolver $ 10 mil por cada 2000 KWh en concepto de recomposición de los aparatos eléctricos malogrados por los cortes.

Otras entidades indicaron que los perjudicados tienen legalmente hasta tres años para probar su situación, que seis horas de corte bastan para cobrar y que las Fiestas de fin de año constituyen un agravante, sobre todo en el contexto de la pandemia. «

Gas: piden postergar la audiencia

Organizaciones de defensa del consumidor registradas ante el Enargas solicitaron al interventor de ese organismo, Federico Bernal, «la suspensión de la audiencia pública fijada para el día 19 de enero» hasta marzo de este año. El pedido elevado el jueves pasado se basa en que la participación puede ser superior en marzo (el año pasado, la audiencia se hizo en ese mes). Además, las 32 entidades firmantes aseguran que precisan más tiempo para estudiar las presentaciones hechas por las concesionarias (distribuidoras y transportistas de gas).

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

16 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

17 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

18 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace