Cienfuegos: el regreso del lado oscuro de la fuerza

Por: Sebastián Feijoo

Fue una de las bandas más originales e inquietantes de finales de los '90 y principios del nuevo siglo. Después de 12 años de silencio, vuelve para dar dos shows en Groove.

El tiempo, se sabe, todo lo transforma. Sobre todo los recuerdos. La sinapsis humana tiende a manipular hechos pasados, estilizarlos y hasta recargarlos de nuevos significados. El negocio del rock tomó debida nota del asunto y se regocija con regresos, festividades y autohomenajes que se sostienen en pretéritos no siempre perfectos. No es el caso de Cienfuegos. En diez años de actividad –entre 1996 y 2007–, la banda dejó tres discos de estudio, uno en vivo, y cientos de shows incendiarios, a veces caóticos, pero siempre emocionantes. Cienfuegos jugaba entre el punk, el post-punk, The Who y Bowie, y les sumaba letras existencialistas de una convicción atronadora. El operativo retorno –¿y despedida?– se concretará este viernes y sábado en Groove.

La banda está conformada por Martín Aloé (bajo y voces), Diego Aloé (guitarras y voces), Hernán Bazzano (guitarra y voces), Gigio González (guitarra y voces), Fernando Ricciardi (batería) y Sergio Rotman (voz). Juntos grabaron los discos Cienfuegos (1996), NS/NC (1998), Hacia el cosmos (1999) y el casi póstumo álbum en vivo Veinticincoseisdosmilcuatro (2004). La música febril y sinuosa se encendía aun más con las diatribas exaltadas de Rotman, que le cantaba al amor, la muerte, la soledad, las agonías espirituales, las drogas y mucho más –inclusive proponía poner una bomba y hacer volar a Dios por el aire–. La vuelta de Cienfuegos no surgió de un curso de autoayuda ni de un reencuentro primaveral: atravesó nudos de asperezas hasta llegar a este presente expectante.

«Cienfuegos era una de las pocas bandas de los 90/00 que no se reunió. En estos casos suele haber dos caminos: tenés una relación fluida con tus excompañeros y las cosas se dan naturalmente o una productora acerca una propuesta razonable. Las dos formas son igual de válidas. En el caso de Cienfuegos, la primera alternativa nunca se dio. Entonces nos llegó la propuesta, lo hablamos, nos pusimos de acuerdo y fuimos a ensayar. En lo personal, la idea me entusiasmó desde el primer momento porque me iba a dar la posibilidad de recuperar el cariño de la gente por las canciones. Pero el primer show se agotó, apareció el segundo y todo se hizo más intenso. No me deja de llamar la atención que la gente nos siga recordando», detalla el cantante y uno de los compositores, Sergio Rotman.

Rotman se las arregló para mantenerse bien ocupado durante la separación de Cienfuegos: toca con Los Fabulosos Cadillacs, Mimi Maura, El Siempreterno y Los Sedantes. Muchas veces al mismo tiempo. El cantante destaca que, por un motivo u otro, en ese tiempo solía encontrarse con varios de los miembros del grupo –excepto los hermanos Aloé–. Con Fernando Ricciardi comparte LFC, Mimi Maura y El Siempreterno, y Gigio González y Fernando Ricciardi más de una vez tocaron como invitados en El Siempreterno. Pero más allá de sus diferentes proyectos musicales, Cienfuegos sigue siendo una debilidad: «Creo que éramos una banda especial. Fanáticos del post-punk cuando nadie le daba bola, con ciertas formas muy personales y nubarrones negros siempre sobre nuestras cabezas».

Una de las grandes incógnitas que dejó Cienfuegos fue por qué no logró trascender el under. Eran oscuros, ok; por momentos muy punks, también; pero al mismo tiempo tenían grandes canciones y melodías que pudieron haber conquistado muchos más corazones ennegrecidos. Rotman reflexiona: «Me parece que faltó paciencia. Sobre todo a nosotros, los músicos. No tuvimos la suerte de tener un hit, como sí le pasó a bandas como Massacre, Don Cornelio y la Zona y Peligrosos Gorriones, por ejemplo. ‘Querés saber lo que es estar muerto’ sonó en las radios, pero no tanto. Quizás si hubiéramos seguido cinco años más las cosas habrían sido diferentes».

Rotman destaca más de una vez el cariño que le tiene a la banda y la pregunta se hace ineludible. ¿Hay futuro para Cienfuegos?: «No hay futuro. Punto (risas). No lo sé. Es raro. Estamos haciendo un camino que no tiene precedentes muy claros. Veremos». «


¿Cuándo?

Cienfuegos, el regreso. Viernes 5 y sábado 6 de abril a las 21 en Groove, Av. Santa Fe 4389.





Compartir

Entradas recientes

Comenzó el proceso de extradición de Edgardo Kueider, ex senador y aliado del gobierno libertario acusado de contrabando

La Policía de Paraguay detuvo a Kueider, quien cursaba un arresto domiciliario en Asunción por…

2 mins hace

La justicia volvió a frenar el cierre del INTI

El Juzgado Federal Civil Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín falló a favor…

7 mins hace

Silvio Rodríguez dará un concierto gratuito en La Habana antes de su gira por la Argentina

El trovador cubano abrirá su tour latinoamericano con un show en las escalinatas de la…

13 mins hace

EEUU quiere tutelar ahora a la justicia colombiana tras la condena a Uribe

Marco Rubio criticó una supuesta "instrumentalización del poder judicial colombiano por jueces radicales". Rechazo de…

36 mins hace

El Indio Solari denuncia el genocidio en Gaza

A través de sus redes sociales, el cantante llama a la reflexión y la solidaridad…

42 mins hace

El Espacio Memoria y DDHH (ex Esma) ofrece distintas actividades para niños, niñas  y adolescentes

Con entrada libre y gratuita, desde el 31 de julio al sábado 2 de agosto,…

49 mins hace

Trump no se da respiro: ahora le envió un nuevo ultimátum a Putin

El gobierno estadounidense amenazó con aplicar sanciones en 10 o 12 días si Moscú no…

49 mins hace

Dos organizaciones israelíes de DDHH afirman que se comete un genocidio en Gaza

Publicaron informes que por primera vez hablan en esos términos de la ofensiva ordenada por…

56 mins hace

Lula inauguró la mayor planta de energía a gas natural de Latinoamérica

Ubicada en el Porto do Açu, en el estado suroriental de Río de Janeiro, Se…

1 hora hace

La derrota más cruel: Argentina se quedó fuera de los Juegos Olímpicos en los penales

La selección jugó un partidazo contra Colombia por las semifinales y empató 0-0, pero luego…

1 hora hace

Método Bullrich: identificaron al prefecto que disparó contra el manifestante que perdió un ojo

Un reporte del Mapa de la Policía detectó al uniformado que hirió a Jonathan Navarro…

1 hora hace

Renunció el presidente del Senasa en medio de la interna por la importación de vacunas

La salida de Pablo Cortese se da tras tensiones con laboratorios y denuncias por la…

2 horas hace