Mientras promete desfinanciar la ciencia, se conoció el ensayo académico de Milei sobre dibujos animados

Por: Guillermo Lavecchia

El candidato de La Libertad Avanza y sus seguidores apuntan a las ciencias sociales y a publicaciones sobre consumos y prácticas culturales. Sin embargo, trabajos suyos en portales académicos y universidades dejan traslucir poca rigurosidad y concepciones vagas. Se suma un video conocido en las últimas horas donde diserta sobre el ADN, los monos, la biología y cierra: "En el futuro vamos a tener cerebros todos interconectados con chips".

La crítica de Javier Milei y sus seguidores hacia la ciencia nacional tiene su epicentro, como antes fue durante el macrismo, en las Ciencias Sociales y la divulgación en redes de papers de científicas y científicos donde citan consumos y prácticas culturales, desde Disney hasta el sexo. Un reduccionismo en el que ni siquiera se habla de los contenidos ni los contextos, menos aún de las importancias de las ciencias sociales. Lo curioso es que el propio líder de La Libertad Avanza tiene una publicación académica, de años atrás, que habla «de los Picapiedras a los Supersónicos«.

«Que se ganen la plata sirviendo al prójimo con bienes de mejor calidad y mejor precio, como hace la gente de bien«, remarcó Milei días atrás, cuando propuso privatizar el Conicet. En 2014, como «economista jefe de Fundación Acordar», publicó en la revista Actualidad Económica (donde publicó la mayoría de sus artículos estos años) un curioso paper llamado «De los Picapiedras a los Supersónicos. Maravillas del Progreso Tecnológico con Convergencia». El artículo además fue publicado en la Universidad Nacional de Córdoba, justamente otro sector (las universidades nacionales) criticado por el dirigente y sus seguidores.

«El presente artículo se basa en una colección de ensayos –comienza el artículo que luego brinda números sin una aparente rigurosidad–. Estos describen cómo la convergencia y la aceleración del crecimiento basada en el capital humano y el progreso tecnológico nos pondrán de frente a una singularidad económica, donde la economía dejaría de ser la ciencia de administración de la escasez para convertirse en la ciencia del estudio de la acción humana en un entorno de abundancia radical. Cuantitativamente, si en el Siglo XXI el mundo converge, el PBI per-cápita crecería a una tasa del 4,18%, por lo que éste se multiplicaría 59,1 veces, superando en 4,6 veces los logros de 20 siglos. Si quiere hacerse una idea de lo que hablo, compare nuestro nivel de vida con el de inicios de la Era Cristiana. Luego considere qué sentiría una persona de dicho tiempo si le relatara lo que acontece hoy en nuestro mundo. Ahora, intente racionalizarlo y multiplique esas sensaciones 4,6 veces. Bienvenido a la Singularidad».

Sostiene que «los apocalípticamente pesimistas, desde Malthus, pasando por Ricardo, Marx, Keynes, Harrod y Domar, hasta el Club de Roma, siempre se equivocaron». Propone «un juego: imagínese que le regalan un viaje en el tiempo para presenciar el nacimiento de Jesucristo». Y luego habla de los avances tecnológicos, predecibles, comparando época antigua y moderna.

Milei le agradece a «Ricardo López Murphy, Ricardo Martínez, Carlos Maslatón, Karina Milei, Nicolás Posse, Pablo Pulido, Rodolfo Rennis, Carlos Rodríguez, Daniel Salamone y Daniel Sticco», aunque aclara: «Naturalmente, las opiniones son absoluta responsabilidad del firmante».

Foto: Leonardo Spinetti

Milei: «En el futuro vamos a tener cerebros todos interconectados con chips»

El resto del artículo es replicar fragmentos de publicaciones suyas en otros medios, donde va desde el «Capital Humano» hasta las alabanzas a Adam Smith, y remarca: «podríamos estar frente a un cambio de paradigma donde la economía dejaría de ser la ciencia de la administración de la escasez para convertirse en el campo de estudio de la acción humana».

Otra curiosidad es a quién dedica el artículo: «a mi gran fuente de inspiración, Conan Milei (sic), quien me ha empujado a descubrir los límites de lo posible aventurándome a lo “imposible” y más allá también. En este sentido, creo que el crecimiento económico empujado por el progreso tecnológico es el puente hacia la Singularidad en economía, lo cual cambiará radicalmente nuestra forma de ver el mundo».

En las últimas horas, hay otro video de Milei que pareciera complementar su discutible rol académico. Es un fragmento de una disertación tipo TED donde habla del potencial humano y la modernidad, mezclan tópicos disímiles que van desde el cerebro y la diferencia porcentual de 1% con algunos «monos», hasta el software y el hardware. «Se desarrolla el ADN, ahí aparece la biología, evoluciona el cerebro, después los cerebros empiezan a determinar patrones de información», comienza diciendo, y termina: «En el futuro vamos a tener cerebros todos interconectados con chips».

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

Una familia precisó más de 1,1 millones de pesos para no caer en la pobreza

Es por la suba del 0,9% de la canasta básica total en abril. En tanto,…

3 horas hace

Cristina Kirchner asistió a un herido en el Instituto Patria tras la represión en la protesta de jubilados

"Si no fuera parte de la tragedia nacional, sería cine", aseguró Juan Grabois, quien difundió…

3 horas hace

Cierre de campaña de Adorni: cánticos de inspiración peronista, guarda pretoriana low cost y discursos contra el PRO

El vocero presidencial contó con la presencia de los hermanos Milei. Las "fuerzas del cielo"…

3 horas hace

Más deuda a corto plazo: Economía emitió títulos por $ 5,4 billones

En la licitación de este miércoles, casi el 70% de las suscripciones fueron por letras…

3 horas hace

Lula Levy, la candidata de Evolución: “Nos gobiernan como si vivieran en otro planeta”

Cerró su campaña junto a Martín Lousteau y pidió dejar atrás a “la vieja política”…

3 horas hace

El FITU cerró su campaña y Biasi pidió el voto: «En las demás listas sólo hay negociados»

La actual diputada nacional y candidata a legisladora por el Frente de Izquierda, Vanina Biasi,…

4 horas hace

La inflación fue del 2,8% en abril. ¿Bajó?

Los precios minoristas venían de una suba del 3,7% en marzo. Los aumentos siguieron en…

5 horas hace

Tierra del Fuego en pie de guerra ante la baja de los aranceles: paro indeterminado y presentación judicial

El anuncio de la baja de aranceles a los celulares puso en alerta a la…

6 horas hace

El plenario de delegados de Aceiteros concluyó con un llamado a impulsar un programa de país de la clase trabajadora

El 14° Plenario de Aceiteros y Desmotadores, que se llevó adelante martes y miércoles en…

6 horas hace

Sin aumentos desde agosto de 2024 los trabajadores de medios públicos lanzaron un paro conjunto de todos los sindicatos

En el período la inflación acumuló un 25% y el gobierno decididó desenganchar los aumentos…

6 horas hace

Ciudad acusó a Nación por el riesgo de cierre de 142 instituciones que trabajan con personas con discapacidad

A días de las legislativas, el distrito que gobierna Jorge Macri anunció una serie de…

7 horas hace

La represión de cada miércoles en el Congreso: palos y gases contra jubilados y organizaciones religiosas

La Policía reprimió a los manifestantes que intentaron realizaron un semaforazo. También golpearon a los…

7 horas hace