Cien guaraníes conocieron las Cataratas del Iguazú en el Día del Respeto a la Diversidad

Fue por iniciativa de una biblioteca. Reclamaron escuelas para sus comunidades y acceso a la salud.

Bajaron de tres micros y ahí nomás, en el ingreso al Parque Nacional Iguazú, los cien miembros de 18 comunidades guaraníes organizaron una ronda y comenzó la ceremonia. Fue la mejor forma de celebrar, el jueves 12 de octubre, el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, frente a la majestuosidad de la Garganta del Diablo. Ninguno de ellos conocía ese sitio mágico, central para la cultura guaraní, pero al que en general no pueden acceder por razones económicas.

Fue una iniciativa de la Biblioteca Popular Palabras del Alma, cuya sede principal está en Pilar, pero que desde 2013 viene creando bibliotecas en comunidades originarias de la provincia de Misiones. «La idea fue que muchos chicos conocieran las Cataratas –explicó Hernán Nemi, factótum de Palabras del Alma– y además recordar que lo sucedido ese día de 1492 fue el inicio de una conquista que aplastó a los pueblos originarios, y expresar sus reclamos actuales, que son: educación de calidad, educación bilingüe respetuosa de su cultura, acceso a la salud y respeto por sus territorios». 

El 22 de septiembre pasado, cinco efectivos de Gendarmería ingresaron a la comunidad Takuá Poty, en el municipio de San Vicente, y amedrentaron a sus habitantes para que firmaran una orden de desalojo, a lo que se resistieron.

En esa y otras comunidades, como Yabotí Mirí (en el municipio misionero de San Pedro) o Kokué Poty (en el de Montecarlo), hay más de 30 chicos pero no hay escuelas ni llega ningún maestro, por lo tanto no aprenden a leer ni a escribir. Tampoco hay visitas periódicas de médicos, mucho menos de especialistas. «Fue una jornada de memoria pero también de festejo y de fraternidad entre las diferentes comunidades que la biblioteca acompaña, y básicamente de reafirmación de todos esos derechos que están vulnerados», agregó Nemi.

La Biblioteca Palabras del Alma es la misma que en 2014 rechazó una donación de 40 mil pesos de la firma Dart Sudamericana, ubicada en el Parque Industrial Pilar, tras conocer que formaba parte de un fondo buitre que litigaba contra la Argentina. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

14 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace