CICOP reclama por despidos en el sector y paritarias

Demandan la inmediata incorporación de trabajadores en varios centros de salud.

El titular de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), el médico Fernando Corsiglia, anticipó que «comenzamos la semana de más intensa lucha gremial de 2018 ante el avance del gobierno del presidente Macri sobre los derechos de los 122 trabajadores precarizados despedidos del Hospital Posadas de El Palomar, Morón”, expresa el comunicado emitido por esa Asociación.

El Posadas tiene alrededor de 13 mil afiliados y desde la semana pasada se concretó la cesantía de 17 delegados (en total son 23 en esa institución) y 50 de los 55 enfermeros y enfermeras amparados por un fallo de la justicia de San Martín.

«A las cesantías en curso en los estamentos nacional, provincial y municipales, en ejecución de las definiciones que emanan de las políticas oficiales, se sumaron los 122 despidos en el hospital Posadas, en una decisión que nos involucra en pleno en tanto gran parte de las y los afectados son afiliados a nuestro gremio y muchos de ellos han sido electos como delegados», agrega la CICOP.

La situación de los trabajadores se repite a nivel provincial ante la falta de convocatoria a paritaria por parte de la gobernadora María Eugenia Vidal e incumplimiento de la paritaria anterior, y también con una dura situación en los establecimientos municipales, como es el caso de los despidos en Tres de Febrero.

«Los despidos en el hospital más grande de Argentina revisten una gravedad inusitada. Sin tener en cuenta la tremenda afectación del servicio de salud, el deterioro del funcionamiento de áreas críticas que requieren de conocimiento y experticia para dar respuesta a las complejidades que allí se presentan ni la trayectoria de trabajadoras y trabajadores con años de tarea en ese lugar, se intenta borrar de un plumazo con una historia de compromisos con el sistema de atención y la Salud Pública», continúa el informe.

En este sentido desde el gremio advierten un clima  de “revanchismo”  se observa que la definición de la Dirección hospitalaria, con el aval de las autoridades nacionales de Salud y Modernización, ante la persistencia de un conflicto en el turno noche de enfermería.

Días atrás se realizó una  multitudinaria asamblea en las puertas del hospital el día viernes 19 manifestó su rechazo a las medidas adoptadas y exigió a viva voz la reincorporación de los trabajadores despedidos.

Al respecto, Corsiglia añadió que «en la provincia de Buenos Aires, el centro de nuestras demandas se sitúa en torno a la convocatoria paritaria. Expirados los acuerdos de 2017 – aunque falte cumplimentar la aplicación de la cláusula gatillo en el salario del mes de enero-, un llamado a discutir ingresos y condiciones laborales dentro de un tiempo breve, generaría una situación acorde a la imprescindible perentoriedad que la hora amerita. Siguen subsistiendo las grandes falencias en la ocupación de cargos vacantes en plantas y guardias hospitalarias que, como venimos insistiendo, guarda directa relación con los bajos sueldos y las malas condiciones en que se desarrolla la tarea. Por eso, la negociación paritaria deberá tener como perspectiva una verdadera recomposición de nuestros salarios si no queremos seguir transitando el crónico deterioro que padece el sistema de Salud y encaminarnos hacia hospitales y centros de salud sin capacidad de respuestas».

«Además, seguimos a la espera de la reunión solicitada al ministro de Salud bonaerense Andrés Scarsi con la problemática de la modificación al proyecto de reglamento de residentes como cuestión, teniendo en cuenta que en el último encuentro del funcionario con CICOP, el mismo manifestaba desconocimiento acerca de la situación», finalizó Corsiglia.

La jornada de lucha se concretará el martes y tendrá su centro en el Hospital Posadas. 

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

3 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

20 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace