Chubut: Las abogadas de la víctima de abuso sexual afirman que fue maltratada

La querella anunció que impugnará el fallo y relatan una serie de irregularidades. Desde la Procuración General del Chubut y el Ministerio Público Fiscal también adelantaron el pedido de impugnación ante el Superior Tribunal de Justicia.

El equipo de abogadas que acompañó a la chica abusada, integrado por Verónica Heredia, María Florencia Piermarini y Marisol Carmona denunciaron hoy que la víctima fue “maltratada por las juezas” Ana Karina Breckle, Marcela Alejandra Pérez y María Laura Martini.

Mediante un extenso escrito difundido a los medios de comunicación, las penalistas destacan que “ella (por M.S. de 26 años) declaró al momento de hacer la denuncia y se sometió a una pericia durante tres días de 6 horas cada jornada, ante 7 peritos de los defensores y la fiscalía, y debió responder más de 567 preguntas y a evaluaciones sobre su personalidad”.

Como contraste, según el escrito, “los imputados (Luciano Mallemaci, Exequiel Quintana y Leandro del Villar) jamás se sometieron a ninguna pericia ni respondieron a ninguna pregunta”.

“El veredicto dictado el pasado 19 de marzo de 2022 por las 3 juezas del Tribunal de Rawson en el caso de la violación grupal ocurrida en una fiesta de la primavera en 2012 en Playa Unión, es el resultado del proceso iniciado en enero de 2019 que mantuvo el pacto de silencio e impunidad desde entonces”, relata el documento emitido por las abogadas.

“Cuando pareciera que estuviéramos en vísperas de la tercera guerra mundial en el siglo XXI, se mantienen más vigente que nunca en el proceso penal los estereotipos, la misoginia, la iglesia, el clasismo, el patriarcado, todo en su máxima expresión. Escuchamos ´desahogo sexual´, ´la vida sexual posterior es un indicio´, ´si no se investiga la vida sexual de la que denuncia abuso sexual no se puede hacer el juicio’, ‘como dice el Génesis’, ‘como dice Mateo 18’, ‘es el mejor hijo’, ‘es tan bueno que es un pollerudo’, ‘es tan bueno que junto a su novia les daban comida a los indigentes’, ‘conocí a mi novia donando ropa’, ‘las ex novias lo re quieren’, ‘la víctima soy yo’, ‘ella estaba con mi amigo’”, detallaron Heredia, Piermarini y Carmona en la carta que se difundió este lunes, a dos días de haberse conocido el fallo.

“Todas las mujeres que estuvieron en esa fiesta y tenían entre 16 y 17 años, declararon lo que vieron y escucharon esa noche; otras lo que escucharon días después. Acreditaron lo que sucedió e identificaron a los responsables. Dijeron que el terror de lo que pasó esa noche les cagó la vida a todas; que tuvieron y tienen temor pero que era su obligación como mujeres, algunas madres, de declarar ante la justicia por fin”, dice entre otras cosas la carta.

Allí anticiparon que el 11 de abril presentará la impugnación al fallo.

Por su parte, después de conocida la decisión de un tribunal de Chubut, el procurador general de la provincia, Jorge Miquelarena, anunció la impugnación.

Según dijo el mismo funcionario, será por “por vía extraordinaria ante el Superior Tribunal de Justicia”. También anticipó que impulsará medidas por “falso testimonio” contra algunos declarantes. “Hemos comprobado que algunos cambiaron su versión de los hechos de lo que habían dicho en un principio y en otros casos directamente se manifestaron reticentes a brindarlo y fueron intimados por el tribunal”.

Fuentes de la procuración valoraron la tarea acusatoria del fiscal Fernando Rivarola por considerar que “a pesar de las críticas que recibió, quedó demostrado que su estrategia era la correcta, porque si se hubiera llegado por la vía del juicio abreviado, como quería la víctima, hoy estarían condenados de hecho y además hubiera tenido un resarcimiento económico”.

La fiscalía también adelantó que apelará el fallo. “María Bottini, integrante del equipo fiscal de juicio, manifestó su desacuerdo con el veredicto absolutorio y adelantó que impugnarán la sentencia”, indicó un comunicado del Ministerio Público Fiscal.

“No estamos de acuerdo con el modo en que se interpretó la prueba, que lo fue sin perspectiva de género, sin la aplicación de los parámetros de la ley N° 26.485, la Convención de Belén do Pará y lo que establecen en consecuencia distintos fallos tanto nacionales como internacionales”, aseguró Bottini.

Por otra parte, el análisis que hizo la Fiscalía en relación al consentimiento y la influencia del estado de ebriedad, no fue seguido por el tribunal y acusan a las juezas de “haber adherido a los planteos de la defensa”.

Fuentes del tribunal que presidió el juicio confirmaron a Télam que la sentencia “está en plena etapa de redacción” y lo que se difundió es un extracto que fija la postura absolutoria.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace