Comunidades y activistas en defensa del agua volvieron a movilizarse luego de que la Cámara de Apelaciones rechazara una cautelar y diera vía libre al tratamiento del proyecto de zonificación. Se da en el marco del aniversario número 25 de la “gran marcha a Gastre”, hito de las luchas socioambientales.
El Equipo de Pastoral Aborigen – Diócesis de Comodoro Rivadavia (Endepa), que representa a comunidades mapuche, presentó un Recurso de Inconstitucionalidad contra la sentencia dictada por la Cámara de Apelaciones de Puerto Madryn. Activistas y asambleístas están ahora pendientes de esa resolución.
Este jueves, de todos modos, en Trelew y Esquel se concentraron –distanciamiento social mediante- para seguir el desarrollo de la sesión legislativa. “La sesión fue a las nueve, duró media hora. Había convocatorias para juntarse en la plaza y el Concejo Deliberante para escuchar juntos la sesión, pero no se trató. Fue algo muy exprés, se ve que no tienen los votos”, dijo a Tiempo Nora Corvalán, de la Unión de Asambleas de Comunidades de Chubut (UACCh).
Desde ese espacio compartieron su preocupación no sólo por la decisión de la Cámara de Apelaciones sino también por una normativa tratada en la legislatura provincial para autorizar “al Poder Judicial por intermedio del STJ a la utilización de adelantos transitorios de cuenta corriente con el Banco de Chubut” para el pago de salarios al personal judicial. “Nos alertó mucho que en la sesión del martes pasado se votó una ley que le permite al Poder Judicial disponer de fondos para pagos de sus empleados. Ya veíamos venir que por esta devolución de favores le iban a bajar el dedo a la cautelar”, señaló Corvalán.
Las nuevas movilizaciones, en el marco de una batalla que nunca cesó, coinciden este jueves con el aniversario número 25 de la “gran marcha a Gastre”, que rechazó la instalación de un basurero nuclear. Una muestra de fotos recopiladas colectivamente para retratar esa lucha y una radio abierta tendrán lugar esta tarde para recordar aquel logro. En un escenario donde la pelea es actual: “Está en la meseta central norte, donde están las comunidades que presentaron el amparo y muy cerca del primero de los tantos proyectos que están impulsando desde la Pan American Silver. Siempre es la meseta que se quiere atacar”, comparó la activista. Y agregó que el recordatorio de esta tarde “es re importante porque otro de los proyectos en gatera es Cerro Sol, de uranio”, algo que une los reclamos de las comunidades de Chubut con las de Jujuy.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…