Chomsky: “Este es un momento único en la historia de la humanidad: la IP tiene un papel crucial que jugar»

Por: Boyanovsky Bazán

Se lanzó la Internacional Progresista, impulsado por Noam Chomsky, Yanis Varoufakis, Naomi Klein, Rafael Correa, los candidatos Luis Arce, Andrés Arauz y la exembajadora argentina Alicia Castro, entre otros.

Un mundo en que los bancos centrales de los Estados sean los encargados de financiar la productividad de las naciones y los individuos; un mundo basado en una agenda poscapitalista “verde”, sustentable, de “reparación” donde la concentración de la riqueza sea erradicada y todos los ciudadanos tengan las mismas oportunidades para realizarse. Estas son algunas de las consignas con las que se lanzó oficialmente la Internacional Progresista (IP), un encuentro de dirigentes de todo el mundo impulsado entre otros por el exministro de finanzas griego Yanis Varoufakis. “Por primera vez tenemos una posibilidad para la organización efectiva del movimiento progresista, la de tener nosotros una agenda común en favor de las mayorías y la salvación del planeta”, expresó el economista en el encuentro virtual de apertura del viernes, donde enfatizó que los sectores del progresismo deben construir “una agenda común” como lo hacen “banqueros y fascistas”. Para Varoufakis “la economía de mercado tiene que repensarse”. “¿Qué pasa si hacemos que los bancos desaparezcan? ¿Si tenemos unas economías y unas empresas que funcionan con sus propios mecanismos de ganancias y una base universal de dividendos en un banco central?”, planteó.

La cumbre “Internacionalismo o Extinción” continuó el fin de semana con la participación de figuras del pensamiento y la política de todo el mundo, entre ellos, el intelectual Noam Chomsky y la periodista e investigadora Naomi Klein, ambos estadounidenses; el expresidente ecuatoriano Rafael Correa, los candidatos presidenciales de Bolivia, Luis Arce, y de Ecuador, Andrés Arauz, la exembajadora argentina Alicia Castro, entre otros. El día del lanzamiento fue vista por 500 mil personas vía YouTube.

“Este es un momento único en la historia de la humanidad. Muy importante y difícil pero también lleno de esperanza. La IP tiene un papel crucial que jugar”, advirtió Chomsky, quien señaló que el mundo padece tres grandes males: “la catastrofe ecológica, la amenaza de una guerra nuclear, y el desmoronamiento de la democracia”. Este último, dijo el intelectual de 91 años, “es lo que permite las otras dos amenazas de exterminación. Porque ciudadanos informados en un proceso democrático real no dejarían que tengan lugar estas otras dos amenazas”. Su compatriota Klein también señaló los problemas causados por el presidente magnate. Dijo que en su país hay en marcha una “negligencia organizada” que destruyó el tejido social, la ecología y la política. La autora de “No logo” enfatizó que para lograr ese objetivo es necesario un “cambio de matrices enérgéticas para cambiar la concentración de la riqueza”. Klein planteó el individualismo de las sociedades capitalistas, fomentado por el poder concentrado, como uno de los factores que incrementan ese “riesgo” de autodestrucción y que solo la comunidad es la que puede salvar al pueblo. Algo que puede observarse, dijo, con la crisis del Covid. “La comunidad es la mejor tecnología que poseemos”, afirmó.

En su charla, el economista ecuatoriano y candidato presidencial Andrés Arauz advirtió sobre la posibilidad de que su candidatura sea rechazada por un argumento reglamentario (ver aparte). “Nos quieren robar la democracia. Hay amenazas directas. Han sacado una sentencia aceleradísima para impedir la participación de Rafael Correa y están amenazando con eliminar a nuestro binomio de la papeleta”, dijo. En el sentido del encuentro, afirmó que “cuando en América Latina existe verdadera democracia siempre vence el pueblo. Es cuando tienen que acudir a artilugios, trampas, para evitar que haya democracia plena cuando terminan venciendo las fuerzas de la derecha. Por eso es fundamental que tengamos democracias plenas en la región, que realmente brindan igualdad a la población”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace