Los choferes de la UTA pararán este jueves en Capital y Gran Buenos Aires

Por: Miguel Carrasco

Es por la falta de acuerdo en la mesa de la paritaria. El gremio esquivó sumarse al paro de transporte nacional que se realizará el miércoles.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA), que dirige Roberto Fernández, realizará un paro de 24 horas el próximo jueves 31 solo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que agrupa a la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense y para los choferes de corta y media distancia.

La medida se resolvió tras la audiencia de la mañana de este lunes que convocó la Secretaría de Trabajo para dar cauce a una negociación salarial que viene trabada desde fin de agosto.

De hecho, a la hora 0 de este lunes venció la conciliación obligatoria que impuso la Secretaría de Trabajo a la UTA por la que le impidió al sindicato llevar a cabo medidas de fuerza. La cartera que dirige Julio Cordero ya no puede aplicar más este tipo de acciones de control del conflicto salarial.

La decisión de los choferes

La UTA venía amenazando con llevar a cabo un paro si la negociación no prosperaba. El jueves de la semana pasada, tras una reunión que fracasó, Fernández anticipó esa posición y hasta dejó entrever que la UTA podría sumarse al paro nacional de 24 horas que afectará a todo el transporte el próximo miércoles 30.

Actualmente, el salario de un chofer de colectivos se encuentra en 1.060.000 pesos. El reclamo de la UTA es llevarlo a $ $1.322.000 en diciembre, lo que representaría un incremento del 25%.

paro de choferes utaparo de choferes uta
Foto: Gustavo Amarelle/Telam

El gobierno nacional dejó trascender el viernes pasado que había aumentado los subsidios al transporte de pasajeros del AMBA en más de $ 18.000 millones por mes y que eso sería suficiente para pagar el incremento solicitad por la UTA. Sin embargo, la negociación de este lunes fracasó porque las cámaras empresarias “no llevaron ninguna propuesta nueva”, según pudo conocer Tiempo.

La decisión de la UTA de apartarse del paro nacional del miércoles, convocado por la Mesa Nacional del Transporte fue leído como un favor al gobierno ya que ese día funcionarán los colectivos en Capital Federal y Gran Buenos Aires, lo que le sacará fuerza al reclamo nacional. Pero al mismo tiempo, debilitará el reclamo de la UTA ya que aísla a ese sindicato de una lucha de conjunto.

Compartir

Entradas recientes

Masacre en Barracas: ordenan al juez indagar al acusado por triple crimen de odio

Ordenaron al juez ampliar la indagatoria del acusado por el triple lesbicidio de Barracas y…

9 horas hace

El PRO confía en el cambio de clima que produjo Ficha Limpia para retener su distrito original

Con Silvia Lospennato convertida en figura nacional, Macri resiste el embate libertario que busca desplazarlo…

9 horas hace

Santoro va en busca de un resultado que permita ampliar la coalición hacia el 2027 

El candidato de Es Ahora Buenos Aires aspira a romper el techo histórico del peronismo…

9 horas hace

Otro evento climático extremo, otra inundación: ya no se puede mirar para otro lado

Más de 5000 personas evacuadas y otras tantas autoevacuadas en al menos once municipios, que…

10 horas hace

Lombardi, Koutsovitis, Olivetto y Yamil: los que pelean por entrar

Con una oferta de 17 frentes políticos, hay una tanda de candidatos que según las…

10 horas hace

La UCA advierte que la jubilación sigue con la pérdida de valor

Es por el congelamiento del bono de 70 mil pesos. El derrape del haber mínimo…

10 horas hace

El plan de terminar con la democracia

En la movilización de jubilados y jubiladas del 12 de marzo, en la que fue…

10 horas hace

Garrafas: el subsidio no llega ni al 10% de su valor

Luego de la liberación total de ese segmento, el precio subió en forma sideral mientras…

10 horas hace

Del MPP al Pepe: «Siempre dijiste que ibas a militar hasta el último día y has cumplido»

Una frase representativa: se la escribieron al Pepe Mujica sus cumpas del MPP que fundó…

10 horas hace

Mejora la expectativa de consumo, pero la recuperación está lejos

Las ventas minoristas reaccionan, pero el ritmo del ajuste salarial es una traba. El mercado…

11 horas hace

Preocupación por el abandono estatal y el aumento de víctimas de femicidios

En 15 días fueron asesinadas cuatro mujeres en Jujuy y en Tucumán. La cifra de…

11 horas hace

Tierra del Fuego: mientras el paro gana adhesiones, Milei sigue con sus ataques

El miércoles se realizará la medida que paralizará la actividad en toda la provincia. El…

11 horas hace