Choferes de la Linea 60 marchan a tribunales contra el cierre de la causa por la muerte de un trabajador

David Ramallo era mecánico y falleció cuando un colectivo se derrumbó sobre su cuerpo por la falla de una rampa autoelevadora. El fiscal pidió el sobreseimiento de los acusados.

El caso fue muy resonante. El 9 de septiembre de 2016 un mecánico de la línea 60 moría aplastado por una formación al derrumbarse sobre su cuerpo un autoelevador que la sostenía. Se trata de David Ramallo que entonces tenía 35 años y falleció en el Hospital Penna luego de ser trasladado con heridas de gravedad desde los talleres de la empresa. Ese día Diego Soraire trabajador del INTA y Richard Alcaraz, obrero de la construcción también morían como resultado de falencias en la seguridad en sus lugares de trabajo.

A casi cinco años de la muerte de Ramallo, sin embargo, el fiscal Marcelo Retes elevó al juez Gorostiaga que lleva la causa un pedido de sobreseimiento a los responsables. Para los trabajadores, la decisión del fiscal intenta “culpar a David como causante de su propia muerte”.

Por eso, los delegados de la combativa Línea 60 movilizarán este viernes a la sede de los Tribunales para que el juzgado a cargo del juez Gorostiaga desestime esa recomendación de la fiscalía y avance con el enjuiciamiento a quienes ellos consideran que son los responsables: la empresa y el supervisor del turno que obligaron a David a operar con un autoelevador que, a pesar de ser nueva, él mismo, al igual que otros mecánicos, habían alertado que no estaba en condiciones de soportar el peso del colectivo que debía reparar.

Desde el colectivo de Basta de Asesinatos Laborales (BAL) en el que participan activamente los propios choferes de la 60 la decisión del fiscal se tomó “sin tener en cuenta la información aportada por las pericias de la PFA, CNRT y el perito Ingeniero Castro. Tampoco solicitó la declaración testimonial de los trabajadores que habían denunciado la unidad en cuestión, y no tuvo en cuenta los requerimientos de la querella”.

Por eso, señalaron, «Reta se comporta más como abogado defensor de la patronal que como alguien encargado de esclarecer los hechos y llevar a la justicia a los culpables”.

En un comunicado aseguraron que “la patronal eligió ignorar” las denuncias de los trabajadores que operaban el autoelevador y que las “sigue ignorando: hace unos días se desplazó nuevamente un colectivo, y de casualidad no hubo otra víctima fatal”.

Uno de los delegados de la Línea, Nestor Marcolín, señaló que «el fiscal pidió el cierre de la causa diciendo que David practicamente se había suicidado agarrándose de una pericia del INTI donde dice que David arranca el colectivo, saca el freno de mano, pone directa y se pone abajo del colectivo. Este fiscal omite las pericias de la Policía Federal y la CNRT que se hicieron el mismo día y de nuestro perito de parte y se agarra de una pericia que se hizo meses después con el colectivo abandonado en un galpón sin batería y sin ponerlo en marcha. Tampoco llamó a los trabajadores que habían denunciado que el colectivo se ponían en marcha solo y que habían alertado que la rampa que era nueva y muy moderna no correspondía con las especificaciones técnicas para hacer ese trabajo. No le daba para sostener ese peso y el encargado lo mandó a reparar el coche igual».

Marcolín señaló que «si la causa se mantuvo abierta hasta ahora es por la movilización y la fuerza de los trabajadores. Ahora quieren cerrarla para dejar libre de culpa y cargo al presidente de la empresa y el encargado. Este viernes nos movilizamos para eso».

Los trabajadores movilizarán el viernes a las 9 de la mañana a los Tribunales.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

17 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

17 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

17 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

18 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

18 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

18 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

19 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

19 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

19 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

19 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

20 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

20 horas hace