Choferes de diez líneas de colectivos realizan un paro en reclamo de sus salarios

Se trata de las líneas de colectivos que unen Berazategui, Quilmes, Bernal, Sarandí y Florencio Varela con la ciudad de Buenos Aires.

Trabajadores de siete líneas de colectivos de la zona sur del gran Buenos Aires se encuentran realizando una retención de tareas, en reclamo de sumas adeudadas en concepto de viáticos y vacaciones que no fueron abonadas por la empresa Micro Omnibus Quilmes SA (Moqsa).

Se trata de las líneas 159, 219, 300, 372, 584, 603 y 619, todos de la empresa Moqsa, y la medida de fuerza afecta a pasajeros de la zona sur del Gran Buenos Aires, informaron fuentes gremiales y de la empresa.

Esas líneas de colectivos unen Berazategui, Quilmes, Bernal, Sarandí y Florencio Varela, con la ciudad de Buenos Aires.

“Estamos esperando la respuesta de la empresa. No es un paro, es una retención de tareas. Estamos listos para salir apenas nos depositen lo adeudado“, dijo el delegado gremial Diego Herman, en declaraciones radiales.   

 En línea con el reclamo el  representante gremial explicó que la empresa “está debiendo conceptos como vacaciones y viáticos, y a algunos compañeros el sueldo completo”, y agregó: “Cuando ellos decidan poner lo que nos adeudan, estarán los coches en la calle; la palabra la tienen ellos”.

«Queremos pedir disculpas a los señores usuarios, que son los mayores perjudicados de esto. Pero lo que está pasando acá es simplemente una abstención de tareas por falta de pagos. La empresa tendría que haber depositado todo el sueldo, pero tenemos compañeros que no lo han cobrado, o que no cobraron el viático o que salieron de vacaciones este lunes y no les depositaron el adelanto el viernes», explicó el delegado gremial.

Además el trabajador  contó que en la empresa argumentan que el Gobierno nacional no les depositó los subsidios. «Nosotros no podemos comprobar si eso es cierto o no -dijo-. Por ahí estamos siendo utilizados como medio de presión hacia el Gobierno para que le deposite el dinero a la empresa. La verdad, no nos interesa y no nos gusta ser utilizados para que ellos puedan recibir su dinero, continúo.

 La empresa diariamente recauda por la SUBE, por la venta de boletos y ese dinero le entra al otro día o a las 48 horas. Nos podrían haber pagado, pero la plata no ha aparecido y la empresa no da respuestas. “Esto se soluciona fácil, cuando nos depositen el dinero, volvemos a trabajar». Finalizó

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace