Todo listo para endulzarse con la Fiesta del Chocolate en Villa Gesell

“ChocoGesell” se desarrolla entre viernes y el domingo en el Bosque Fundacional de Villa Gesell. Es la 28 de esta evento nacional. Habrá clases magistrales con Juan Bracelli, degustaciones, artesanos y música en vivo para toda la familia.

Para los amantes del chocolate este fin de semana de 12 a 23, se realiza la 28° Fiesta Nacional del Chocolate Artesanal en el Bosque Fundacional de Villa Gesell con clases magistrales de chocolatería, productores locales, de toda la provincia, artesanos y shows para toda la familia. La novedad de este evento que arranca este viernes es que artistas plásticos realizarán obras en vivo. 

La ciudad balnearia late junto a los eventos que organiza en cada mes y agosto es un clásico que se convierte en una invitación dulcísima donde el chocolate artesanal es el protagonista. Las familias podrán disfrutar cada instancia en forma gratuita.

En esta edición, el cocinero Juan Bracelli desplegará clases magistrales sobre este producto noble que es el chocolate y contará los secretos para trabajarlo en talleres y capacitaciones.

El punto de encuentro para disfrutar del evento es el bosque histórico fundacional. Allí se armó una carpa gigante para reunir a productores dedicados al arte del chocolate y a la repostería artesanal.

Todo listo para endulzarse con la Fiesta del Chocolate en Villa GesellTodo listo para endulzarse con la Fiesta del Chocolate en Villa Gesell

En el mismo predio habrá puestos de artesanos, foodtruck, y puestos gastronómicos, donde en simultáneo se podrá disfrutar de un cronograma artístico con shows para toda la familia durante los tres días de la fiesta en tres escenarios ubicados en distintos puntos del predio.

El día a día de la fiesta

Desde el viernes a las 14 comienzan las actividades como en el escenario de la carpa central donde habrá Folklore, taller de danzas, capacitación por parte de Fungi gesell y Coma y Calle. También estará la orquesta municipal a las 17 y una hora después, danzas españolas y flamenco. A las 19 será el momento del cocinero Bracelli y a las 21 el escenario se vestirá de rock con Cielo invisible.

En el escenario Natural, desde las 14:30, hay música con Lucas Caro; Folklore. A las 16:30 arrancan espectáculos de títeres con la obra La Búsqueda del tesoro y luego, Cuento y canta. En tanto, a las 18 habrá sorteos mientras que a las 20:30 será el momento de cumbia.  

En el tercer escenario “205”,  estará Cachito Ludueña a las 17, luego, música popular a las 18:30 Canta Ariel Zurdo y a las 19 La Geselina Band, Cultura tropical.

El sábado arranca en La Carpa con clases de sushi nivel principiante luego Lucas Caro con música folklórica; Studio Mix dance a las 16 y a las 17 Más Arte, con Comedia Musical Peter Pan (de 10 a 14 años). La tarde se completa con Show de danza; taller de danza, y a las 20 una capacitación imperdible de Chocolate con la Fille Des Chocolats y un cierre a puro folklore con La Magnetic Star Band.

En el escenario “Natural”, hay títeres a las 14:30; El Show de Fer a las 15,30 y luego La Copla Coplera para llegar al momento del Rock Pop con “Dalee” y 18:30 llegan los covers de Bob Marley con The Talking Band y cierra 19:30 con La Siembra y a las 20:30 con Cumbia Tropical.

El escenario “205”, ofrecerá a las 17 los Hermanos Farías con Canto ; a las 18 con Sebastián Piñeiro y a las 19 con José Nuñez, también, canto. 

La tercer jornada de la Fiesta del Chocolate artesanal, el domingo arranca a las 14 en el escenario de La Carpa con el Coro de Niños Municipal; a las 15 una Capacitación de UADE; a las 16 Comedia Musical Más Arte (infantil de 6 a 9 años); a las 17 Concurso del Mejor Postre y a la Mejor Pizza; a las 18 entrega de premios al mejor stand; artesano, el mejor foodtruck y Premio “Revelación”. También habrá un taller de tango a las 19 y a las 21 cierra Luxury Disco Pop con Rock And Roll. 

En el escenario Natural, a las 14:30 habrá Magia para las infancias; a las 15:30 espectáculo “De todos Lados” para las infancias; a las 16:30 Violeta Torbellino; a las 17,30, Sorteos! y El Rock copa el escenario a las 18,30 con La Banda de Agus y a las 19 llega el Jazz con Ovejas Negras. 

En el escenario de 205, arranca la música a las 17:30 con Carlos Orozco que interpreta géneros diversos y a las 18 el lujo de escuchar a Cristian Cross, el saxofonista.

El escenario ideal

El marco es mágico: el bosque y en las inmediaciones del predio donde sucede el fiestón también habrá “islas” con actividades lúdicas, una con los artistas plásticos y otra con los cerveceros artesanales. 

Para Gesell, famosa por sus chocolaterías en cada una de las localidades entre Mar Azul, Las Gaviotas y Mar de Las Pampas, la Fiesta Nacional del Chocolate Artesanal es un clásico. Ofrece a los visitantes, turistas y a los locales un fin de semana a pleno de actividades y que, además, expone el trabajo de la comunidad, ofrece múltiples propuestas y sorpresas para toda la familia desde el viernes hasta el domingo, con entrada libre y gratuita.

Compartir

Entradas recientes

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

3 horas hace

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

3 horas hace

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

3 horas hace

Tras disciplinar a la juventud caputista, Karina Milei avanza en acuerdos con gobernadores

Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…

4 horas hace

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

4 horas hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

4 horas hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

4 horas hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

4 horas hace

Bondarenko y sus 24 apóstoles

En 26 años de carrera no cosechó el respeto de la superioridad ni la estima…

4 horas hace

La cara más trágica de la guerra: el hambre como bombas

Decenas de niños mueren en Gaza por inanición. No solamente los propios delegados de los…

4 horas hace

Si esto es un hombre

Hiba Abu Nada le habría respondido a Theodor Adorno que incluso en Gaza se debe…

4 horas hace

Negocios y crueldades, una ensalada que lacera todo discernimiento

Desde la "privatización" de la ayuda humanitaria para los amigos de Trump al mega proyecto…

4 horas hace