Un muchacho quería pagar la mitad del precio, armó una pelea, lo echaron. Fue a su casa, agarró su camión, volvió y de culata embistió al local. Deberá someterse a un nuevo examen psicofísico.
La medida fue tomada en conjunto con el Ministerio de Transporte de Buenos Aires tras el accionar del muchacho, que chocó con la parte trasera de su camión la entrada del boliche bailable La Palma de Orense, en el partido de Tres Arroyos.
El hecho fue registrado por jóvenes que se encontraban afuera del boliche. Según los comentarios de testigos, el joven se encontraba en aparente estado de ebriedad y luego del hecho fue repudiado por grupos de chicos y chicas del lugar.
Personal declaró que cuando pidió un whisky, se enojó porque valía mil pesos y él quería pagar la mitad. Al salir del boliche fue a su casa, agarró su camión, lo puso de culata frente al local, y aceleró. A los pocos minutos llegó la policía y lo aprehendió, aunque actualmente se encuentra en libertad.
El violento incidente ocurrió alrededor de las seis de la madrugada y no ocasionó lesionados ni destrozos. Intervino el fiscal Carlos Facundo Lemble, y las actuaciones policiales y judiciales llevan la carátula de “amenazas agravadas y resistencia a la autoridad». El conductor violento con licencia radicada en San Cayetano, fue suspendido y deberá someterse a un nuevo examen psicofísico.
“Este tipo de actos siguen sorprendiéndonos y no podemos pasar por alto estas conductas que son un ejemplo claro de violencia vial. Agarrar un camión, manejarlo luego de haber tomado alcohol y ponerlo de culata para chocar el frente del mismo, no solo pone en peligro su vida, sino la de los demás. Tener un conductor en la vía pública con este tipo de actitudes es un peligro para todos y por eso fue suspendido”, expresó Pablo Martínez Carignano, director ejecutivo de la ANSV.
El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, declaró: “No podemos permitir este tipo de acciones que ponen en riesgo la vida de vecinas y vecinos. Trabajamos todos los días por consolidar calles y rutas seguras. Conducir es una responsabilidad».
El 13 de abril fue sancionada en el Congreso de la Nación la Ley de Alcohol Cero al volante, que prohíbe el consumo de alcohol para la conducción en todas las rutas nacionales del país. Según resaltaron desde la ANSV, la normativa de tolerancia cero rige en 14 provincias argentinas, entre ellas Buenos Aires, «y se espera que próximamente más jurisdicciones se adhieran a la ley nacional».
La ANSV tiene habilitado un canal de denuncias de violencia vial: insultos, golpes, carreras callejeras y darse a la fuga, entre otras. Quien sufrió o fue testigo de un hecho de violencia vial en cualquier parte del país, puede realizar la denuncia grabando el hecho y compartiendo el material a la línea de WhatsApp 011-6207-0590 o través a las redes sociales de la ANSV (@InfoSegVial). También puede enviarse por mail a comunicacion@seguridadvial.gob.ar.
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…
Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…
Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…
El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…
Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…
El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…