El gobierno de Joe Biden refuerza las restricciones para la venta de tecnología de IA al gigante asiático, mientras dice que quiere negociar acuerdos comerciales.
Los choques entre Estados Unidos y China se agudizaron desde la gestión de Donald Trump (2017-2021), quien llegó a bloquear a la empresa de telefonía celular Huawei bajo la acusación de hacer espionaje ilegal. Trump inició un proceso de incremento de aranceles de importación de productos elaborados en China nunca visto antes, que fue replicado minuciosamente por las autoridades de Beijing.
Desde entonces, China está en la mira del gobierno estadounidense, algo que no cambió para nada con Joe Biden. De hecho, al regreso de su gira, la cartera a cargo de Raimondo implementó nuevas restricciones a la exportación de chips de inteligencia artificial de alto rendimiento de Nvidia y Advanced Micro Devices (AMD). La medida alcanza a las exportaciones hacia otros países de Medio Oriente, como Emiratos y Arabia Saudita, recientes socios de BRICS+, para que no los reenvíen a China o Rusia.
La información indica que entre los productos que no podrán ser exportados figuran los chips A100 y H100 de última generación de Nvidia, que según el fabricante aceleran el aprendizaje automático en aplicaciones de inteligencia artificial, como ChatGPT. Sin embargo, el fundador de la empresa china de inteligencia artificial iFlytek, Liu Qingfeng, dijo en un foro de emprendedores de Yabuli, en el noreste de China, que Huawei desarrolló un chip que no tiene nada que envidiar al A100 de Nvidia.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…