El chino desobediente

Por: Alejandro Pairone

No está bien, es un problema, alienta reiteraciones y habilita un riesgo para los jugadores cuando ya quedó claro que el fútbol es mucho más que sólo fútbol. Estamos de acuerdo. Pero miralo al chino: el gesto, la sonrisa de felicidad por motivos que solo él conoce.

El tipo coronó la desobediencia ante miles de espectadores y cientos de millones de televidentes que no lo vieron en vivo, es verdad, pero sí online. Porque ya no hay una sola imagen de lo que sucede, hay miles. Tantas como interpretaciones. La imagen también es desobediente, como el chino. Hay un circuito oficial, pero también hay un circuito plebeyo e inabarcable que nadie gobierna aunque intenten modelarlo.

Como en los memorables festejos por el Mundial de Qatar 2022, en diciembre, cuando arriba se peleaban por la foto institucional sin advertir que la imagen era otra, más allá de su voluntad. La imagen residía en otro lado y congregaba otros protagonismos: eran los jugadores que filmaban a las personas y las personas que filmaban a los jugadores. Y ambos entre sí. Un organismo nuevo y colectivo que construyó la narrativa de ese momento inolvidable con un relato desobediente que dio forma a nuestra memoria, y para siempre.

La cosa es que el chino desobediente coronó públicamente la desobediencia y se multiplicó gracias a imágenes desobedientes. Todo, cuando la obediencia es un imperativo que somete en masa, que cancela la disidencia del pensamiento autónomo, que convierte a la libertad de elegir en un apremio por optar, y sin imaginación.

Es la lógica del posibilismo aplicada, por ejemplo, como cuando dijeron es el acuerdo con el FMI o el Apocalipsis, no hay opción. ¿Y qué pasó? Pasó que hubo acuerdo y hubo Apocalipsis. ¿Qué no pasó? Imaginación y desobediencia, como la del chino.

Andá a saber qué se le habrá pasado por el marote al chino desobediente, tan feliz él, cuando se lanzó desde la platea baja. Ni idea, la verdad.

Pero sí me lleva a momentos bellos, que no viví obviamente, como aquellos sucesos de 1968 en París, y particularmente en dos de sus conceptos más entrañables que exceden largamente lo político: «Seamos realistas, pidamos lo imposible» y «La imaginación al poder«.

Lo del chino no está bien, ¡pero qué maravilla!

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

41 mins hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

1 hora hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

4 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

4 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

5 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

18 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

18 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

18 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

19 horas hace