A través de su ministerio de Exteriores, el gigante asiático reiteró su disposición a "seguir desempeñando un papel constructivo para promover la reconciliación y estimular las negociaciones".
Según el jefe de la diplomacia china, las razones que provocaron el desarrollo de la crisis en Ucrania «son complejas». «La solución de esos problemas complejos requiere mantener la calma y la cordura, y no atizar el fuego y exacerbar las contradicciones», subrayó. Recordó que Rusia y Ucrania ya llevaron a cabo dos rondas de negociaciones de paz, y expresó su esperanza en que «en la próxima tercera ronda de negociaciones, las partes logren nuevos avances».
También mencionó que la amistad entre China y Rusia sigue siendo fuerte, pese a la condena internacional de la invasión rusa de Ucrania. «La amistad entre los dos pueblos es sólida como una roca y los proyectos de cooperación por ambas partes son inmensos», dijo, pero al mismo tiempo destacó que China enviará ayuda humanitaria a Ucrania. «China y Rusia, miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, son (…) socios estratégicos muy importantes el uno para el otro», dijo respondiendo a una pregunta sobre la posición de Beijing ante las sanciones internacionales contra Moscú.
Rusia inició el 24 de febrero una invasión militar en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, necesitaban ayuda frente al «genocidio» por parte de Kiev. Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según Putin, es «la desmilitarización y la desnazificación» de Ucrania. El Ministerio de Defensa ruso afirma que los ataques militares no están dirigidos contra instalaciones civiles, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…