China suspendió el swap de 6500 millones de dólares con Argentina

Lo había acordado con el gobierno de Alberto Fernández y estaba destinado a cancelar vencimientos de deuda con el FMI. El swap estará en stand by hasta que Milei redefina la relación bilateral con el gigante asiático.

La República Popular de China congeló el acuerdo para expandir el swap de monedas con Argentina en tanto el nuevo gobierno de Javier Milei recomponga las relaciones diplomáticas tras los primeros contactos entre sus representantes. El monto alcanza los 6500 millones de dólares y estaba destinado a vencimientos de deuda con el FMI.

De acuerdo con información publicada por la agencia REDD Intelligence, el gigante asiático decidió suspender el entendimiento que había alcanzado con Alberto Fernández y Sergio Massa el 18 de octubre pasado.

China suspendió el swap de 6500 millones de dólares con ArgentinaChina suspendió el swap de 6500 millones de dólares con Argentina

En plena campaña electoral, el entonces candidato libertario había asegurado que en caso de ganar las elecciones cancelaría las relaciones comerciales de Argentina con China, a la que describió como «dictadura comunista».

Pocos días atrás, una reunión diplomática entre representantes de ambos países concluyó en malos términos, según varias versiones de sus participantes, a partir de los comentarios de la actual canciller argentina Diana Mondino sobre la independencia de Taiwán, territorio que China no reconoce como estado independiente.

Javier Milei y Diana Mondino

Según informó el medio Eldiarioar, el swap de monedas estaba destinado a utilizarse para pagar pagar vencimientos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el marco del préstamo stand-by que contrajo el gobierno de Mauricio Macri en 2018. Eran US$2.590 millones a cancelar el 31 de octubre y US$ 826 millones el 6 de noviembre. Argentina realizó esos pagos, pero China retrasó la aprobación de la extensión del canje.

La agencia REDD Intelligence expresó: “Públicamente, Milei ha dicho muchas veces que no quería tener relaciones comerciales y políticas con China porque la consideraba una ”dictadura comunista“”.

Ver comentarios

  • " sobre la independencia de Taiwán, territorio que China no reconoce como estado independiente." No solo China no lo reconoce como independiente, La ONU no lo reconoce como independiente.

Compartir

Entradas recientes

Una familia precisó más de 1,1 millones de pesos para no caer en la pobreza

Es por la suba del 0,9% de la canasta básica total en abril. En tanto,…

2 horas hace

Cristina Kirchner asistió a un herido en el Instituto Patria tras la represión en la protesta de jubilados

"Si no fuera parte de la tragedia nacional, sería cine", aseguró Juan Grabois, quien difundió…

2 horas hace

Cierre de campaña de Adorni: cánticos de inspiración peronista, guarda pretoriana low cost y discursos contra el PRO

El vocero presidencial contó con la presencia de los hermanos Milei. Las "fuerzas del cielo"…

2 horas hace

Más deuda a corto plazo: Economía emitió títulos por $ 5,4 billones

En la licitación de este miércoles, casi el 70% de las suscripciones fueron por letras…

2 horas hace

Lula Levy, la candidata de Evolución: “Nos gobiernan como si vivieran en otro planeta”

Cerró su campaña junto a Martín Lousteau y pidió dejar atrás a “la vieja política”…

2 horas hace

El FITU cerró su campaña y Biasi pidió el voto: «En las demás listas sólo hay negociados»

La actual diputada nacional y candidata a legisladora por el Frente de Izquierda, Vanina Biasi,…

3 horas hace

La inflación fue del 2,8% en abril. ¿Bajó?

Los precios minoristas venían de una suba del 3,7% en marzo. Los aumentos siguieron en…

4 horas hace

Tierra del Fuego en pie de guerra ante la baja de los aranceles: paro indeterminado y presentación judicial

El anuncio de la baja de aranceles a los celulares puso en alerta a la…

5 horas hace

El plenario de delegados de Aceiteros concluyó con un llamado a impulsar un programa de país de la clase trabajadora

El 14° Plenario de Aceiteros y Desmotadores, que se llevó adelante martes y miércoles en…

5 horas hace

Sin aumentos desde agosto de 2024 los trabajadores de medios públicos lanzaron un paro conjunto de todos los sindicatos

En el período la inflación acumuló un 25% y el gobierno decididó desenganchar los aumentos…

5 horas hace

Ciudad acusó a Nación por el riesgo de cierre de 142 instituciones que trabajan con personas con discapacidad

A días de las legislativas, el distrito que gobierna Jorge Macri anunció una serie de…

5 horas hace

La represión de cada miércoles en el Congreso: palos y gases contra jubilados y organizaciones religiosas

La Policía reprimió a los manifestantes que intentaron realizaron un semaforazo. También golpearon a los…

6 horas hace