China suspendió la compra de aceite de soja

Por: Tiempo Argentino

Podría ser en represalia a la suspensión de dos obras en Santa Cruz.

Soja y China son dos palabras que ya hace varios años vienen unidas a las exportaciones argentinas. Por eso cuando se suma la expresión bloqueo, suenan alarmas de varios colores, tanto en los sectores interesados como en el gobierno nacional. En este caso se trata del cese de compra de aceite de soja por parte del país asiático.

Lo curioso del caso es que las autoridades orientales no dieron información oficial que explicara esa medida. Por eso, las empresas del rubro pidieron al gobierno que indagara sobre las razones que llevaron la exportación de este aceite de 12 a 0 por ciento. Si bien, desde 2009, China construye de manera creciente plantas de procesamiento para producir este producto, fuentes empresariales aclaran que esto no alcanza para explicar la repentina decisión.

Uno de los motivos de peso que explicarían esta medida, y que toma más y más fuerza, es que se trata de una medida de presión por la paralización de las represas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner en la provincia de Santa Cruz por parte del gobierno de Mauricio Macri a principios de diciembre. La interrupción de las obras proyectadas junto con el conglomerado asiático Gezhouba Group Company, y que comenzaron bajo la gestión de Cristina Fernández de Kirchner y conllevaban un presupuesto de 4714 millones de dólares, implica gastos extra que no estaban previstos en la planificación original.

Aunque la caída del ingreso en la caja no es de gran envergadura hasta este momento, las alarmas alertan especialmente porque se trata de un producto cuya exportación –en sus diversas formas– es la principal exportación del “campo” argentino; y por otro lado, la ampliación de infraestructura china en su propio territorio haría que este país dejara en el futuro de depender de esta clase de importaciones industriales.

En 2015, se exportó alrededor de 9,5 millones de toneladas de soja por 3560 millones de dólares, en su mayoría a China. Este año, en lo que respecta únicamente al aceite de esta semilla se vendieron 4,56 millones de toneladas, el 12% de esa cantidad fue a China. Los empresarios del sector esperan las respuestas del gobierno a sus inquietudes, ya que poco tienen que ver con el tema de las represas santacruceñas.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace