El presidente chino mantuvo una conversación con Putin y le manifestó su deseo de "intensificar la coordinación estratégica” con Rusia.
«China desea seguir apoyando a Rusia en cuestiones como son la soberanía y la seguridad y en otros temas que representen un interés fundamental y una preocupación mayor», dijo Xi, según la TV pública china, durante la conversación con Putin, la segunda desde que comenzó la invasión rusa a Ucrania, el pasado 24 de febrero.
Durante la charla, Xi mostró su satisfacción por el «buen momento de desarrollo» de las relaciones bilaterales desde comienzos de año en un contexto de «agitación y cambios mundiales».
También mostró su deseo de «intensificar la coordinación estratégica» y «fortalecer la comunicación» con Rusia, según las mismas fuentes.
Ucrania espera nueva entrega de armas de sus aliados occidentales
Ucrania espera una decisión sobre un incremento de la entrega de armas de parte de sus aliados occidentales, indicó el consejero de la presidencia ucraniana.
«Recibo diariamente mensajes de nuestros combatientes diciendo: ‘Aguantamos, pero dígannos cuándo llegan las armas'», dijo en Twitter Mijailo Podoliak.
«Y yo les hago la misma pregunta (…) Bruselas, estamos esperando una decisión», dijo, antes de una reunión de responsables europeos con el secretario de Defensa estadounidense Lloyd Austin sobre la cuestión.
Esta reunión se celebra dentro de un «grupo de contacto», creado a instancias de Washington en abril para ayudar a Ucrania a resistir la invasión rusa lanzada el 24 de febrero. El encuentro reunirá a los ministros de Defensa de los países de la OTAN y también a los de países aliados como Suecia y Finlandia.
En total, «unos 50 países» estarán presentes, según el embajador de Estados Unidos ante la OTAN. También participará en el encuentro el ministro ucraniano de Defensa, Oleksii Reznikov.
Asimismo, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, exhortó a los occidentales a enviar «más rápido (…) más armas y equipo militar» porque, dijo, «los rusos tienen 10, 100 veces más».
Por su parte, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, admitió que hay una «necesidad urgente» de aumentar la entrega de armas modernas a Ucrania aunque advirtió que se necesita tiempo para entrenar a fuerzas ucranianas en su uso, informó la agencia de noticias AFP.
El reclamo de Ucrania de «más armamento pesado» a sus aliados ocurre en un momento en que los rusos concentran sus fuerzas en la región del Donbass, concretamente en la ciudad de Severodonetsk, una localidad clave en esta región del este del país.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…