China renovó el swap de monedas y Argentina no deberá devolver U$S 5000 millones en dos meses

Por: Miguel Carrasco

Lo informó el Banco Central esta tarde. El acuerdo con con su par chino congela la devolución del dinero por un año. Después, el BCRA tendrá un año más para cancelarlo.

El Banco Central informó este miércoles que junto con el Banco Central de la República Popular de China (PBOC) “renovaron la totalidad del tramo activado del swap” que ambas entidades tienen vigente desde 2009. Ese tramo activado tiene un valor de unos U$S 5000 millones.

La renovación del tramo activado era una de las preocupaciones del Banco Central y el Ministerio de Economía ya que, de no producirse, obligaba a la Argentina a pagar ese monto en dos cuotas entre fin de junio y fin de julio.

Funcionarios argentinos manifestaron en varias oportunidades su deseo de renovar el swap, palabra que designa un intercambio de monedas locales (pesos argentinos y renminbí chino). La ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, junto con el presidente del BCRA, Santiago Bausili, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, estuvieron en Beijing a fines de abril para hablar del tema.

Y en la mañana de este miércoles, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibió al embajador de China, Wei Wang. Según un posteo en redes sociales, Francos aseguró que se avanzó “en una agenda de trabajo bilateral que fortalece la relación entre nuestras naciones y abre nuevas oportunidades para el desarrollo argentino”.

Detalles

La renovación del ramo activado del swap es por un año. En junio de 2025 “el BCRA reducirá gradualmente el monto activado del swap durante los siguientes 12 meses”, dijo la autoridad monetaria. Para reducir el monto activado, el BCRA deberá realizar pagos. El comunicado no indicó de qué montos serán ni con qué ritmo se realizarán.

Según este cronograma, en junio de 2026, cuando el Banco Central haya terminado de pagar esos U$S 5000 millones, también vencerá el acuerdo general.

“La activación de los RMB (renminbí) 35 mil millones en 2023 le permitió al BCRA administrar los flujos de balanza de pagos en momentos críticos para la economía doméstica. La confirmación de la extensión de la totalidad de ese monto con el PBOC refuerza el compromiso asumido por la actual gestión del BCRA de superar la crisis de pagos externa, respetando plenamente los compromisos contractuales previamente acordados con todas sus contrapartes”, dijo el BCRA en un comunicado.

Además, aseguró que “la extensión hasta julio de 2026 del tramo activado del swap de monedas le permitirá al BCRA seguir reduciendo los riesgos que enfrenta durante la actual transición económica”,

Y concluyó con un señalamiento inusual para el gobierno de Javier Milei, que agravió en varias oportunidades al gobierno chino: “De esta manera, la cooperación entre ambas instituciones monetarias iniciada en 2009, se ha visto renovada y los lazos financieros y económicos entre ambos países se ven reforzados”.

Compartir

Entradas recientes

Ramos Padilla dictó una cautelar para impedir que García Mansilla intervenga en causas ante la Corte

La decisión se produjo en el marco de una causa promovida por una asociación civil.…

3 horas hace

Las ventas de medicamentos en farmacias acumularon cuatro meses consecutivos de caídas

Así lo indicó un informe de la Confederación Farmacéutica Argentina (Cofa) con datos a febrero…

3 horas hace

Kicillof defendió el desdoblamiento de las elecciones en la Provincia y pidió una discusión interna «sin agresiones»

El gobernador encabezó una charla en el ciclo de debates Defendió la suspensión de las…

3 horas hace

Insólito: el Gobierno repudió el voto del Senado contra los pliegos de García-Mansilla y Ariel Lijo

En un comunicado oficial, la Casa Rosada llamó "máquina de impedir" a la enorme mayoría…

3 horas hace

Derrota del Gobierno: el Senado rechazó por amplia mayoría los pliegos de García Mansilla y Lijo para la Corte Suprema

El juez federal recibió 43 votos en contra y 27 a favor. El académico, que…

3 horas hace

En la Rosada acusan a Villarruel de colaborar con la oposición para no posponer la sesión por los pliegos de Lijo y Mansilla

Afirman que la vicepresidenta conspiró contra el oficialismo. Las negociaciones subterráneas para suspender la sesión…

5 horas hace

La justicia federal investiga a Flybondi y a la ANAC por delitos de acción pública

El fiscal Carlos Rivolo realizó una denuncia para determinar si la empresa incurrió en varias…

5 horas hace

En los Estados Unidos afirman que Milei es imputable bajo la figura de corrupción por la cripto-estafa

El ex fiscal del Departamento de Justicia norteamericano, adelantó que presentará cargos penales contra el…

6 horas hace

Arboterapia: el magnetismo y la mística del Bosque Energético de Miramar

Un meteorito que cayó en Miramar hace 3,5 millones de años sería la razón del…

6 horas hace

Máximo Kirchner lideró una carta abierta con duras críticas contra Kicillof por el desdoblamiento de las elecciones en Provincia

"No podemos dejar que una elección se convierta en una estrategia de salvación personal", dice…

6 horas hace

Casa Andrea: un hogar comunitario para mujeres y diversidades en Buenos Aires

De la situación de calle y el desamparo a la vida comunitaria. Casa Andrea se…

6 horas hace

En tres meses hubo 80 víctimas de violencia de género

Desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo hubo 77 femicidios y tres…

6 horas hace