Plantea un programa de traducción mutua de 100 obras de escritores de China y de América Latina, y también un intercambio de políticas editoriales
La propuesta fue presentada durante un encuentro que los escritores de China, encabezados por Cao Wenxuan, el reciente ganador del premio Hans Christian Andersen, mantuvieron con el director de Cultura de la Biblioteca Nacional, Ezequiel Martínez, en el Fondo Nacional de las Artes.
Se trata de un programa de traducción mutua de escritores de China y América Latina. Cada parte debe encargarse de la traducción de cincuenta obras literarias, a razón de diez por año. Desde el lado de China ya tenemos el presupuesto para hacerlo y sugerimos que, si la Argentina está interesada, sea designado como el país organizador para el resto de América Latina, explicó Huang Zhuoyue, director del Centro de Estudios Sinológicos y del Centro de Investigación para la Traducción y los estudios de la cultura china.
Al referirse a la importancia de la iniciativa, Cao Wenxuan afirmó que su país cuenta con el equipo más grande del mundo para hacer traducciones de obras literarias, lo que les permite tener mucho conocimiento de la literatura internacional, entre ella la obra de Jorge Luis Borges, quien es considerado un maestro de los escritores chinos, según destacó.
Con el anunciado objetivo de estrechar los lazos bilaterales en materia cultural, la delegación de escritores también planteó la intención de intercambiar políticas editoriales y la formación de catálogos de autores desconocidos por los lectores de ambas regiones.
Otro de los temas que se consideraron durante el encuentro, del que participaron autoridades del Fondo Nacional de las Artes, editores y escritores argentinos, fue la posibilidad de implementar un programa de intercambio de residencias entre ambos países a partir de 2017.
La delegación china, acompañada por el consejero cultural de la Embajada, Yang Chuanying, estuvo integrada por Cao Wenxuan, Huang Zhuoyue, Wang Gan, Li Hunju, Jiang Shengnan, Wu Xinwei y Li Yunmei. Y del lado argentino, participaron del encuentro los escritores Leopoldo Brizuela, María Rosa Lojo, y las representantes de la editorial Tusquets, Paola Lucantis, y del Grupo Planeta, Mercedes Güiraldes, entre otros.
Comenzó su carrera actoral en 1992 de la mano de Marcelo Tinelli en el programa…
"Dio unos pasitos", confirmó el padre durante una entrevista. El fotógrafo había sido gravemente herido…
La secretaria general de la Presidencia y los integrantes de la boleta libertaria reafirmaron, con…
El proteccionismo promovido por Donald Trump que enfriará la economía global provocó el derrumbe de…
Proyectada a todo el país alcanza a18 millones de personas. El informe oficial corresponde al…
Es el principal corredor fluvial para la exportación de granos, aceites, subproductos agropecuarios, maderas, minerales,…
Ante la crisis financiera y el nerviosismo por la suba del dólar y la caída…
Cuando la policía lo detuvo en el Aeropuerto, el sospechoso intentó cortarse el cuello con…
Su historia, marcada por la militancia y el compromiso, sigue viva en el recuerdo de…
Un relevamiento entre más de 800 estudiantes mostró que, en promedio, miran seis horas diarias…
El defensor de la ex presidenta dio una conferencia de prensa después de elevar la…
“Tenemos un Gobierno que ha actuado de manera permanente al margen de la Constitución y…