China propone a la Argentina un “plan quinquenal literario”

Plantea un programa de traducción mutua de 100 obras de escritores de China y de América Latina, y también un intercambio de políticas editoriales

Fieles a la tradición de China de aplicar planes quinquenales a todo lo que esté a su alcance, una delegación de escritores de ese país visitó la Argentina para proponer la puesta en marcha de un ambicioso programa de traducción de 100 obras literarias durante el período 2016-2021.

La propuesta fue presentada durante un encuentro que los escritores de China, encabezados por Cao Wenxuan, el reciente ganador del premio Hans Christian Andersen, mantuvieron con el director de Cultura de la Biblioteca Nacional, Ezequiel Martínez, en el Fondo Nacional de las Artes.

“Se trata de un programa de traducción mutua de escritores de China y América Latina. Cada parte debe encargarse de la traducción de cincuenta obras literarias, a razón de diez por año. Desde el lado de China ya tenemos el presupuesto para hacerlo y sugerimos que, si la Argentina está interesada, sea designado como el país organizador para el resto de América Latina”, explicó Huang Zhuoyue, director del Centro de Estudios Sinológicos y del Centro de Investigación para la Traducción y los estudios de la cultura china.

Al referirse a la importancia de la iniciativa, Cao Wenxuan afirmó que su país cuenta “con el equipo más grande del mundo para hacer traducciones de obras literarias”, lo que les permite tener “mucho conocimiento de la literatura internacional”, entre ella la obra de Jorge Luis Borges, quien es considerado “un maestro” de los escritores chinos, según destacó.

Con el anunciado objetivo de estrechar los lazos bilaterales en materia cultural, la delegación de escritores también planteó la intención de intercambiar políticas editoriales y la formación de catálogos de autores desconocidos por los lectores de ambas regiones.

Otro de los temas que se consideraron durante el encuentro, del que participaron autoridades del Fondo Nacional de las Artes, editores y escritores argentinos, fue la posibilidad de implementar un programa de intercambio de residencias entre ambos países a partir de 2017.

La delegación china, acompañada por el consejero cultural de la Embajada, Yang Chuanying, estuvo integrada por Cao Wenxuan, Huang Zhuoyue, Wang Gan, Li Hunju, Jiang Shengnan, Wu Xinwei y Li Yunmei. Y del lado argentino, participaron del encuentro los escritores Leopoldo Brizuela, María Rosa Lojo, y las representantes de la editorial Tusquets, Paola Lucantis, y del Grupo Planeta, Mercedes Güiraldes, entre otros.

Compartir

Entradas recientes

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

12 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

25 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

54 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

56 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

59 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace