China, la «fábrica del mundo», comienza a reactivarse

Por: Gao Xue

En la provincia china de Guangdong hay una comunidad de colombianos que se dedican al comercio internacional. Gabriela Urrego se estableció allí hace 12 años. Viaja entre China y Colombia varias veces al año, pero debido a la epidemia de Covid-19, muchas aerolíneas han cancelado vuelos hacia y desde China, lo que le ha causado grandes inconvenientes. Ella me dijo que esperaba regresar desde Bogotá lo más pronto posible. Le pregunté: ¿no tienes miedo de ir a China ahora? «No –me dijo con un sonrisa–, porque el gobierno chino ha adoptado medidas muy estrictas para controlar la epidemia».

En efecto, un total de 32.395 trabajadores sanitarios han sido enviados a Hubei, epicentro del brote. Fuera de Hubei, los nuevos casos diarios confirmados en China han disminuido durante 16 días consecutivos. El miércoles, 1779 personas abandonaron los hospitales tras su recuperación, cifra muy superior a las 394 nuevas infecciones confirmadas ese día.

Según un informe del Instituto McKinsey Global, China es el destino de exportación número uno para 33 países y la principal fuente de importación para 65. Como la segunda economía más grande del mundo, preocupa que la capacidad de producción de China se vea perjudicada por el Covid-19, lo que afectará a su vez a la economía mundial. Sin embargo, el impacto de la epidemia en la economía china es a corto plazo y temporal. A largo plazo, la tendencia positiva no cambiará. El país prometió lanzar políticas más proactivas de «empleo directo», mientras brinda apoyo a las pequeñas empresas, que hacen contribuciones sustanciales al mercado laboral chino, además de tomar una serie de medidas para reducir los costos de financiamiento, impuestos y tarifas preferenciales, creando condiciones favorables para que las empresas reanuden el trabajo. Antes, los empleados deben pasar por una serie de procedimientos de inspección y desinfección. Hoy, con la excepción de Hubei, las empresas de otras 30 provincias, regiones autónomas y municipios han reanudado la producción.

El informe del Instituto McKinsey llegó a una conclusión importante: la dependencia de China de la economía mundial está disminuyendo relativamente, mientras la dependencia del mundo respecto de la economía china está en aumento comparativamente. Los hechos y las cifras también demuestran que, como el único país del mundo con todas las categorías industriales, la cadena de suministro de China tiene ventajas obvias. Como dijo el Nobel de Economía Robert Merton en una carta abierta al pueblo chino: «Somos optimistas sobre la mejora a largo plazo de la economía china. Creemos que China superará la epidemia y será más poderosa». «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace