China insta al libre comercio y critica el proteccionismo de Trump

"La construcción de un Área de Libre Comercio de Asia y el Pacífico es una iniciativa estratégica fundamental para la prosperidad a largo plazo de la región" dijo el presidente chino Xi Jinping durante la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico en Lima, Perú.

China instó hoy en Lima a la zona Asia Pacífico a apoyar sus propuestas de libre comercio ante el embate proteccionista del presidente electo de Estados Unidos Donald Trump.

«La construcción de un Área de Libre Comercio de Asia y el Pacífico (FTAA) es una iniciativa estratégica fundamental para la prosperidad a largo plazo de la región» dijo el presidente chino Xi Jinping durante la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

«No vamos a cerrar la puerta al mundo exterior sino abrirla más», dijo Xi, líder de la segunda economía del mundo.

Indirectamente, Xi se plantó ante Trump quien entrará el 20 de enero a la Casa Blanca cargado de promesas electorales de proteger el empleo estadounidense ante la mano de obra más barata de China o México.

Trump ha puesto especialmente su mira en el acuerdo Transpacífico (TPP) firmado en 2015 entre 12 países bajo el impulso del presidente saliente de Estados Unidos Barack Obama quien también participa de la cumbre de Lima.

El TPP, un acuerdo que excluye a China, ha sido tildado por Trump de «terrible» para Estados Unidos. Además ha proclamado que se opondrá a que el Congreso, controlado por su Partido republicano, lo apruebe, lo cual hiere de muerte a todo el proyecto.

Xi defendió en Lima el RCEP, un tratado de libre comercio concebido por Pekín para integrar a los 10 países de la Asociación de Naciones del sureste Asiático y sus socios comerciales, entre ellos China, Australia e India. La propuesta excluye a Estados Unidos.

China presenta al RCEP como el arranque para la construcción de una zona de libre comercio Asia-Pacífico (FTAAP). Ese acuerdo más amplio englobaría a los 21 países de la Apec, incluido Estados Unidos, pero su construcción demandaría largos años.

Xi aseguró que China se enfocará plenamente «en la globalización económica al apoyar el comercio multilateral haciendo avanzar el FTAAP y cerrar rápidamente las negociaciones del RCEP».

El líder chino tiene planeado mantener una reunión bilateral con Obama en Lima.

Los 21 países de la Apec representan 40% de la población del planeta y concentran 60% del comercio mundial. Esas naciones se han beneficiado de la globalización y quieren seguir haciéndolo, con o sin Estados Unidos.

– Mexico y Trump –

El presidente de México Enrique Peña Nieto dijo que dará prioridad a dialogar con el nuevo presidente estadounidense quien en la campaña electoral se mostró hostil hacia su vecino.

Prometió construir un muro para contener la inmigración, deportar a los indocumentados en Estados Unidos y renegociar o, directamente anular, el tratado de libre comercio TLCAN que une a Estados Unidos, México y Canadá.

«No nos dejemos confundir por estos sentimientos proteccionistas que empiezan a crecer», dijo Peña Nieto en la cumbre de Lima.

Afirmó que ante las posturas esgrimidas por Trump quiere «privilegiar el diálogo» con el nuevo presidente y acordar una nueva agenda.

«Frente a los posicionamientos que ha habido del presidente electo Trump (…) estamos en la etapa de privilegiar el diálogo como una ruta para construir una nueva agenda de la relación bilateral», afirmó.

«Para México su relación central es con Estados Unidos, dado el nivel de comercio e integración que ya tenemos», agregó y pidió «darle el justo valor a la relación estratégica entre México y Estados Unidos», cuyo intercambio comercial ascendió en 2015 a 532.000 millones de dólares.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

3 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

20 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

20 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

21 horas hace