China da la bienvenida a Argentina al grupo Brics

Así lo manifestó el ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Wang Yi, cuando se reunió con el canciller, Santiago Cafiero, el martes de esta semana, al margen de la 77 sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU)

El Gobierno chino aceptó que la Argentina se una al grupo de países denominado Brics, conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y aseguró que trabajará para fortalecer la coordinación bilateral en asuntos internacionales y regionales. “China da la bienvenida a Argentina a unirse a la gran familia Brics y está dispuesta a fortalecer la comunicación y coordinación entre los dos países en asuntos internacionales y regionales”, confiaron fuentes oficiales a Télam.

Según estas fuentes, el apoyo de China lo manifestó el ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Wang Yi, cuando se reunió con el canciller, Santiago Cafiero, el martes de esta semana, al margen de la 77 sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York. En el encuentro, de acuerdo a lo relatado, Wang Yi expresó que China y Argentina son importantes países de mercados emergentes, comparten ideas, objetivos, intereses y responsabilidades comunes.

Paso adelante hacia BRICS

“China aprecia la adhesión de Argentina al principio de una sola China y apoya a Argentina en la salvaguarda de la soberanía nacional y la integridad territorial”, precisaron las fuentes. En la reunión, Cafiero dijo que desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace 50 años, los dos países siempre se han respetado, unido y cooperado.

“Gracias a China por su fuerte apoyo a Argentina, Argentina se adhiere firmemente a la política de una sola China, da la bienvenida a la inversión china y está dispuesta a promover la construcción conjunta de la Franja y la Ruta, ampliar la cooperación bilateral en diversos campos como la economía, comercio, minerales, gas de esquisto y gas natural, y abrir los próximos 50 años de relaciones más fructíferas entre los dos países”, dijo el canciller.

Por su parte, Wang Yi dijo que este año marca el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países, lo cual es de gran importancia para llevar adelante el pasado y marcar el comienzo del futuro. Bajo la dirección del presidente Alberto Fernández y su par chino, Xi Jinping, las relaciones entre China y Argentina han seguido desarrollándose en profundidad.

Los dos países han llevado a cabo actividades del Año de Amistad y Cooperación entre China y Argentina para acelerar la construcción conjunta de la Franja y la Ruta, y la ayuda pragmática en varios campos ha logrado continuamente nuevos resultados. De acuerdo a lo que comentaron las fuentes, “China está dispuesta a trabajar con Argentina para profundizar la cooperación estratégica e impulsar la asociación estratégica integral entre los dos países a un nuevo nivel”.

Además remarcaron que “Argentina y China se adhieren al multilateralismo y nunca señalan con el dedo los asuntos de otros países”. En ese sentido, Cafiero subrayó durante el encuentro que Argentina otorga gran importancia al liderazgo y la apertura de China, y espera unirse al mecanismo Brics lo antes posible para fortalecer la cooperación Sur-Sur.

Por su lado, Wang Yi expresó que la cooperación estratégica entre China y Argentina está en línea con la tendencia de desarrollo de la época. “China apoya a Argentina para que desempeñe un papel más importante en los asuntos internacionales y regionales, aprecia el cumplimiento activo de Argentina de las responsabilidades de la presidencia rotatoria de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y está dispuesta a implementar conjuntamente los resultados de China- Foro Celac, para que la cooperación China-Celac pueda beneficiar mejor a los pueblos de ambos lados”, añadieron las fuentes.

China es actualmente el segundo socio comercial y el segundo destino para las exportaciones argentinas. Las naciones del Brics en su conjunto representan el 22% de la superficie continental, el 42% de la población mundial, el 24% del Producto Bruto Interno (PBI) global y contribuyen con el 16% de las exportaciones y el 15% de las importaciones mundiales de bienes y servicios.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace