China continúa sus ejercicios militares a pesar de la queja de Taiwán

El ejército chino comenzó a realizar maniobras con fuego real en seis grandes áreas alrededor de Taiwán el día siguiente de la visita que la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, efectuó a la isla.

China continua con los ejercicios militares alrededor de Taiwán, desafiando los llamados de Occidente y Japón a terminar las mayores maniobras militares de su historia en torno de la isla que considera como parte de su territorio y cuyo «Ministerio de Relaciones Exteriores» emitió también una queja formal este lunes. «El Ejército Popular de Liberación (EPL) de China continuó ejecutando ejercicios conjuntos prácticos y entrenamiento en el mar y espacio aéreo alrededor de la isla de Taiwán, enfocándose en organizar operaciones conjuntas submarinas y de ataques marítimos», dijo el comando este del Ejército chino en un comunicado, reprodujo la agencia de noticias AFP.

China comenzó a realizar maniobras con fuego real en seis grandes áreas alrededor de Taiwán el jueves, al día siguiente de la visita que la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, efectuó a la isla. Los ejercicios debían terminar en principio el domingo al mediodía, según la administración de seguridad marítima china, pero ni China ni Taiwán confirmaron su conclusión, aunque el Ministerio taiwanés de Transporte había mencionado una reducción parcial. El texto del EPL no precisó en qué zonas se llevan a cabo las maniobras ni tampoco si se efectúan con «disparos reales».

A su vez, el Gobierno de Taiwán recriminó hoy a China la prolongación de sus ejercicios militares. «El Ministerio de Relaciones Exteriores condena con firmeza la decisión de China de extender sus maniobras militares. La provocación y agresión de China ha dañado el status quo del Estrecho de Taiwán y ha aumentado las tensiones en la zona», dijo en un comunicado recogido por AFP.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, denunció el sábado la «total desproporción» de la reacción china y emitió una declaración conjunta con sus homólogos japonés y australiano en la que pedía a China que pusiera fin a las maniobras militares. China estima que Taiwán, una isla de 23 millones de habitantes, es una provincia a la cual no logró aún reunificar con el resto de su territorio tras el final de la guerra civil china (1949). En respuesta a la visita de Pelosi, la segunda en la línea de sucesión presidencial, China suspendió su cooperación con Estados Unidos en varios ámbitos clave, incluyendo la lucha contra el cambio climático y cuestiones de defensa.

Un portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin, no confirmó de manera formal la organización de nuevos ejercicios, pero subrayó que la reacción de su país era «legítima, racional y legal». «Se trata de una advertencia a quienes provocan problemas así como a los partidarios de la independencia de Taiwán», subrayó Wang en un contacto habitual con la prensa. «Instamos a Estados Unidos a hacer un examen de conciencia y rectificar su error cuanto antes (…) así como a dejar de jugar la carta de Taiwán para obstaculizar (el desarrollo de) China», agregó.

Durante sus ejercicios, China desplegó aviones de combate, buques de guerra y misiles balísticos alrededor de Taiwán, en lo que los analistas consideran como un simulacro de bloqueo y de invasión de la isla. Para mostrar lo cerca que estuvo de las costas de Taiwán, el Ejército chino publicó un video de la costa y las montañas de la isla filmado por un piloto. También divulgó una foto que asegura fue tomada desde uno de sus buques militares que patrullaba cerca de Taiwán y en la que se ve a lo lejos la costa de la isla.

El primer ministro taiwanés, Su Tseng-chang, estimó ayer que «el uso brutal de la fuerza militar por parte de China hace temblar la paz y la estabilidad». El Ejército de la isla se ha mantenido en guardia durante todas estas maniobras chinas y este lunes anunció que organizará esta semana sus propios ejercicios con disparos reales.

Las fuerzas taiwanesas se entrenarán para enfrentar desembarcos el martes y jueves en la región de Pingtung, en el sur. Varios cientos de soldados y unos 40 cañones serán desplegados para estos ejercicios, según la misma fuente. De acuerdo con el Ejército taiwanés, estas maniobras ya estaban programadas y no son una respuesta a China.

Compartir

Entradas recientes

Una guía de actividades gratuitas para disfrutar las vacaciones en familia

Bailar tango, disfrutar de la gastronomía, escuchar rock o saborear trufas. Esas son algunas de…

55 mins hace

La Justicia pidió el embargo de Marcelo Tinelli por más de un millón de dólares

A los despidos y faltas de pago en su productora LaFlia Contenidos, ahora se suma…

2 horas hace

Javier Milei conformó una nueva mesa política para blindar los vetos en el Congreso

El presidente reconfiguró su estrategia y volvió a sentar a Santiago Caputo en la mesa…

3 horas hace

El trabajo doméstico mueve el mundo

La responsabilidad del cuidado es una tarea colectiva que se debe compartir. Volver a discutir…

3 horas hace

Una actividad para conmemorar los 49 años de los Apagones de Ledesma y Calilegua

Los organizadores de la actividad explican que los Apagones de Ledesma y Calilegua fueron las…

4 horas hace

Kicillof y Magario activaron la campaña: “Es hora de parar el ajuste que nos lastima y duele a todos”

El gobernador encabezó un acto de entrega de escrituras junto a Verónica Magario, ya convertida…

4 horas hace

Liam Gallagher: “No se preocupen, acá no tenemos esas mierdas de cámaras tipo Coldplay»

Durante el último show de Oasis, el cantante lanzó una brutal chicana a Chris Martin.…

5 horas hace

Murió Ozzy Osbourne, el mítico cantante de Black Sabbath

El músico había dado un memorable concierto de despedida el 5 de julio pasado en…

5 horas hace

La ANMAT prohibió la venta de Colgate flúor

Se reportaron más de 20 casos de efectos adversos. El producto será retirado del mercado.

5 horas hace

Más deuda externa: el Gobierno acordó con el BID y el BIRF, por US$ 1.500 millones

Los acuerdos se informaron a través del Boletín Oficial, ya que fueron vía decretos.

5 horas hace

Fentanilo: el intendente Javkin aportó pruebas sobre las firmas investigadas

A partir de la declaración que aceptó formalmente al municipio de Rosario como querellante, el…

6 horas hace

Crecen los casos de Virus Sincicial Respiratorio en Argentina: cómo hizo Chile para bajarlos

En Argentina hay dos estrategias de prevención disponibles para proteger a los bebés: la vacunación…

6 horas hace