China, aliada de Rusia, pide negociar con Ucrania

El presidente Xi Jinping se comunicó con su par Vladimir Putin. El mandatario chino dijo que era importante "abandonar la mentalidad de la Guerra Fría y respetar las preocupaciones razonables de todos los países en materia de seguridad".

El presidente chino, Xi Jinping, habló con su par ruso Vladimir Putin sobre la guerra en Ucrania y se mostró favorable a resolver el conflicto por la vía diplomática. China «apoya a Rusia en la resolución (del conflicto) a través de negociaciones con Ucrania», informó la televisión estatal CCTV a partir de un resumen de la llamada telefónica de ambos líderes.

Después de meses de esfuerzos diplomáticos, Vladimir Putin dio inicio este jueves a la invasión de Ucrania con bombardeos e incursiones terrestres en varios puntos del país, incluso cerca de la capital Kiev. Desde entonces, China mantiene una línea diplomática prudente en relación a la crisis y se negó a calificarla de «invasión». Tampoco condenó las acciones de Rusia, su estrecho aliado.

Durante la llamada con Putin, Xi dijo que era importante «abandonar la mentalidad de la Guerra Fría, dar importancia y respetar las preocupaciones razonables de todos los países en materia de seguridad, y formar un mecanismo de seguridad europeo equilibrado, eficaz y sostenible mediante negociaciones», consignó la agencia de noticias AFP. Según los medios chinos, Putin subrayó las razones por las que Rusia lanzó una «operación militar especial» y dijo a Xi que tanto la OTAN como Estados Unidos habían «ignorado durante mucho tiempo las preocupaciones razonables de seguridad de Rusia».

El mandatario ruso también dijo a Xi que estaba dispuesto a mantener conversaciones de «alto nivel» con Ucrania. La ofensiva de Moscú contrasta con la posición de política exterior que China mantiene desde hace tiempo de no interferir en los asuntos internos de otros países. Xi dijo que China estaba «dispuesta a trabajar con todas las partes de la comunidad internacional y abogar por un concepto de seguridad común, global, cooperativo y sostenible, y salvaguardar firmemente el sistema internacional con las Naciones Unidas en el centro», según el canal CCTV.

Más apoyo a la posición rusa

El presidente sirio, Bashar Al Assad, también habló este viernes con su aliado Putin y afirmó que la invasión era «una corrección de la historia». «El presidente Asad subrayó que lo que pasa hoy es una corrección de la historia y un restablecimiento del equilibrio del orden mundial tras la caída de la Unión Soviética», dijo un comunicado de la presidencia.

El presidente sirio también dijo que «Siria está junto a la Federación Rusa por su convicción de que su posición es correcta y porque enfrentarse al expansionismo de la OTAN es un derecho de Rusia». El gobierno sirio es un aliado incondicional de Rusia, que intervino en la guerra civil siria en 2015 lanzando ataques aéreos para apoyar a las fuerzas del régimen de Asad.

En sintonía, la junta militar que gobierno Myanmar también defendió que Rusia es «buena para la paz mundial» y justificó la ofensiva del territorio para «consolidar su soberanía». Así lo ha expresado Zaw Min Tun, portavoz de la junta, en declaraciones a la emisora Voice of America, en las que ha señalado que Rusia ha «mostrado su estatus como potencia para equilibrar la paz mundial».

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace