Alberto Fernández y la cooperación cultural con China

En una de sus últimas intervenciones como presidente, Alberto Fernández participó de un encuentro con directivos del Grupo de Medios de China.

El presidente Alberto Fernández se reunió con directivos de Grupo de Medios de China (CMG) en el marco del encuentro “Logros de la Cooperación Cultural China-Argentina”, en el que el mandatario estuvo acompañado por funcionarios y el embajador argentino en Beijing,

En forma virtual, Alberto Fernández manifestó que bajo el liderazgo del presidente Xi Jinping, el pueblo chino ha ayudado a los argentinos en momentos difíciles, y ha venido avanzando junto a Argentina en una continua consolidación y profundización de la amistad entre ambos países.

“Argentina ha colaborado con China en términos de la salvaguardia de la soberanía nacional, la construcción de un mundo multipolar, la diversificación del sistema monetario internacional y la respuesta conjunta a los desafíos de estos tiempos”, dijo Fernández.

El primer mandatario habló con el viceministro del Departamento de Publicidad del Comité Central del Partido Comunista Chino y presidente del CMG, Shen Haixiong, y la vicepresidenta del grupo, Xing Bo.

En el evento, el presidente argentino estuvo acompañado por su ministro de Cultura, Tristán Bauer, y el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja.

Bauer destacó el rol del CMG como transmisor de la cultura argentina y extendió su agradecimiento a la asociación por su activa cobertura de la cuestión de la soberanía de las Islas Malvinas, que ha sido transmitida en todo el mundo. Asimismo, manifestó su esperanza en que Argentina y China puedan seguir construyendo una amistad fraternal.

En su discurso, Vaca Narvaja indicó que la cultura es un camino fundamental para hermanar los dos pueblos, mientras la comunicación es un punto estratégico que se debe seguir promoviendo en la relación bilateral entre Argentina y China.

Expresó su gratitud al CMG por los esfuerzos encaminados a potenciar la comunicación y la cooperación culturales entre los dos países, así como las permanentes muestras de apoyo en el reclamo de soberanía de las Islas Malvinas.

Por su parte, Shen Haixiong dijo en su intervención que los pueblos de China y Argentina “están unidos por el corazón y avanzan juntos, con una amistad transmitida de generación en generación y una cooperación cada vez más sólida a lo largo de los años. Se ha convertido en el consenso general de las dos sociedades promover continuamente las relaciones bilaterales para que avancen con paso firme.

China y los medios de comunicación

Como medio de comunicación de primera clase internacional, el Grupo de Medios de China ha puesto en práctica las ‘Tres Iniciativas Globales’ del presidente chino Xi Jinping y ha establecido un mecanismo de cooperación a largo plazo con muchos medios de comunicación y organizaciones civiles de Argentina. CMG se dedicará a profundizar los intercambios culturales entre China y Argentina con mayor entusiasmo y contribuirá al desarrollo de las relaciones bilaterales en la nueva era”.

Durante el evento, en representación de Alberto Fernández, el embajador Vaca Narvaja otorgó a Shen Haixiong un reconocimiento por sus “Logros Excepcionales en el Intercambio y la Cooperación Cultural Internacional” y le entregó una medalla por su contribución a la promoción de los intercambios culturales entre Argentina y China, y al fortalecimiento de la amistad entre ambos pueblos.

El premio tiene como objetivo reconocer a altos funcionarios extranjeros que hayan realizado contribuciones sobresalientes para mejorar la confianza política mutua y promover los intercambios culturales entre Argentina y otros países del mundo.

En el acto, se lanzó un vídeo que resume los logros entre China y Argentina en los últimos años en los ámbitos de los intercambios culturales, la cooperación en medios de comunicación y otras áreas.

Compartir

Entradas recientes

El reino de la improvisación: la política arancelaria de Trump está al servicio de cuestiones personales

La guerra arancelaria del presidente de Estados Unidos ha trastocado el orden económico internacional, ignorando…

8 horas hace

«Runa Simi», el documental que cuenta cómo «El rey león» llegó al quechua

La película de Augusto Zegarra acompaña a dos actores de Cusco que doblaron el clásico…

9 horas hace

Fentanilo: familiares de víctimas piden declarar la emergencia sanitaria y elaboran una guía para casos sospechosos

Mientras un grupo se reunió con diputados en el Congreso para que se conforme una…

9 horas hace

Preocupa la cantidad de animales marinos hallados heridos, enredados en basura o desnutridos

Un balance de la Fundación Mundo Marino muestra que sólo durante la primera mitad del…

10 horas hace

Denuncian a Weretilneck por autorizar en Río Negro a petrolera británica que tiene prohibido operar en la Argentina

Deberá justificar ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas las razones por las que autorizó a…

10 horas hace

Las maniobras de Caputo para conseguir $15 billones y evitar que el dólar se recaliente

Quiere forzar a los bancos a que apuesten por títulos con vencimientos después de las…

11 horas hace

Ya son 90 las muertes por fentanilo contaminado

Lo informaron fuentes del caso que investiga a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.

12 horas hace

Vuelos de la muerte: la Comisión Provincial por la Memoria repudió la absolución de dos policías

El organismo calificó de “abominable” la absolución de dos expolicías acusados de encubrir el hallazgo…

12 horas hace

«It’s Never Over, Jeff Buckley»: la leyenda vuelve en documental íntimo

El documental mezcla emoción y profundidad artística. Además, aborda su influencia en músicos contemporáneos.

13 horas hace

«Se legitimó el accionar represivo contra jubilados»

Los académicos José Garriga y Martín Recanatti analizan la nueva práctica habitual de las fuerzas…

13 horas hace

Tres nuevas condenas por crímenes de lesa humanidad en Campo de Mayo

El exmilitar Pacífico Britos recibió su segunda condena a perpetua. El excomisario de la bonaerense…

13 horas hace