Alberto Fernández y la cooperación cultural con China

En una de sus últimas intervenciones como presidente, Alberto Fernández participó de un encuentro con directivos del Grupo de Medios de China.

El presidente Alberto Fernández se reunió con directivos de Grupo de Medios de China (CMG) en el marco del encuentro “Logros de la Cooperación Cultural China-Argentina”, en el que el mandatario estuvo acompañado por funcionarios y el embajador argentino en Beijing,

En forma virtual, Alberto Fernández manifestó que bajo el liderazgo del presidente Xi Jinping, el pueblo chino ha ayudado a los argentinos en momentos difíciles, y ha venido avanzando junto a Argentina en una continua consolidación y profundización de la amistad entre ambos países.

“Argentina ha colaborado con China en términos de la salvaguardia de la soberanía nacional, la construcción de un mundo multipolar, la diversificación del sistema monetario internacional y la respuesta conjunta a los desafíos de estos tiempos”, dijo Fernández.

El primer mandatario habló con el viceministro del Departamento de Publicidad del Comité Central del Partido Comunista Chino y presidente del CMG, Shen Haixiong, y la vicepresidenta del grupo, Xing Bo.

En el evento, el presidente argentino estuvo acompañado por su ministro de Cultura, Tristán Bauer, y el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja.

Bauer destacó el rol del CMG como transmisor de la cultura argentina y extendió su agradecimiento a la asociación por su activa cobertura de la cuestión de la soberanía de las Islas Malvinas, que ha sido transmitida en todo el mundo. Asimismo, manifestó su esperanza en que Argentina y China puedan seguir construyendo una amistad fraternal.

En su discurso, Vaca Narvaja indicó que la cultura es un camino fundamental para hermanar los dos pueblos, mientras la comunicación es un punto estratégico que se debe seguir promoviendo en la relación bilateral entre Argentina y China.

Expresó su gratitud al CMG por los esfuerzos encaminados a potenciar la comunicación y la cooperación culturales entre los dos países, así como las permanentes muestras de apoyo en el reclamo de soberanía de las Islas Malvinas.

Por su parte, Shen Haixiong dijo en su intervención que los pueblos de China y Argentina “están unidos por el corazón y avanzan juntos, con una amistad transmitida de generación en generación y una cooperación cada vez más sólida a lo largo de los años. Se ha convertido en el consenso general de las dos sociedades promover continuamente las relaciones bilaterales para que avancen con paso firme.

China y los medios de comunicación

Como medio de comunicación de primera clase internacional, el Grupo de Medios de China ha puesto en práctica las ‘Tres Iniciativas Globales’ del presidente chino Xi Jinping y ha establecido un mecanismo de cooperación a largo plazo con muchos medios de comunicación y organizaciones civiles de Argentina. CMG se dedicará a profundizar los intercambios culturales entre China y Argentina con mayor entusiasmo y contribuirá al desarrollo de las relaciones bilaterales en la nueva era”.

Durante el evento, en representación de Alberto Fernández, el embajador Vaca Narvaja otorgó a Shen Haixiong un reconocimiento por sus “Logros Excepcionales en el Intercambio y la Cooperación Cultural Internacional” y le entregó una medalla por su contribución a la promoción de los intercambios culturales entre Argentina y China, y al fortalecimiento de la amistad entre ambos pueblos.

El premio tiene como objetivo reconocer a altos funcionarios extranjeros que hayan realizado contribuciones sobresalientes para mejorar la confianza política mutua y promover los intercambios culturales entre Argentina y otros países del mundo.

En el acto, se lanzó un vídeo que resume los logros entre China y Argentina en los últimos años en los ámbitos de los intercambios culturales, la cooperación en medios de comunicación y otras áreas.

Compartir

Entradas recientes

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

11 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

12 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

15 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

25 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

32 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

33 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

39 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

43 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

47 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

52 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 hora hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

1 hora hace