China advierte a EEUU que en la guerra de aranceles no habrá vencedores

En respuesta a la amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, de activar más aranceles contra los bienes chinos.

La embajada china en Washington aseguró que la guerra de aranceles de Estados Unidos no tendrá vencedores y llamó a ese país a cumplir con las normas del comercio internacional, después de que el nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, amenazara con activar más aranceles contra los bienes chinos desde el 1 de febrero.

«En las guerras comerciales y en las guerras de aranceles no hay vencedores. Estados Unidos debe respetar los principios de la economía de mercado y las normas del comercio internacional«, informó el portavoz de la misión diplomática, Liu Pengyu.

El diplomático instó al Gobierno de Trump a crear un clima favorable para la cooperación comercial y económica entre las dos potencias.

Liu se refirió también al argumento de Trump de que sus nuevos aranceles están relacionados con el comercio ilegal del fentanilo, un medicamento que es recetado para aliviar el dolor intenso, pero que también es producido de forma ilegal y ha sido la causa común de muertes por sobredosis en EEUU.

China, subrayó el diplomático, apoya a EEUU en la lucha contra los problemas relacionados con el fentanilo y el anterior Gobierno reconoció esa ayuda.

«China está dispuesta a continuar la cooperación con Estados Unidos en materia de lucha contra el narcotráfico a pie de igualdad, respeto y beneficio recíproco. Estados Unidos debe valorar la buena voluntad de China y apoyar lo conseguido con esfuerzo en la colaboración para combatir las drogas», concluyó.

BB con Sputnik

Compartir

Entradas recientes

Ecuador: la vicepresidenta denuncia por violencia política de género a Noboa

A Verónica Abad le suspendieron sus derechos y no podrá siquiera votar. La candidata opositora…

17 mins hace

Otro ataque del gobierno a la ex ESMA: impide el pago de sueldos y frena sus actividades

Con la excusa de una auditoría, el Ministerio de Justicia busca desactivar el predio en…

40 mins hace

De qué nos reímos

Un análisis para profundizar sobre la frase "hay olor a pis", consigna con la que…

41 mins hace

Netanyahu tuvo que declarar por el «Qatargate»

El primer ministro israelí fue indagado en una investigación por la responsabilidad de dos funcionarios…

55 mins hace

Europa dice que tiene planes para resistir los aranceles de Trump

La puesta en vigencia de las tarifas a las importaciones de Donald Trump preocupa a…

2 horas hace

Murió el actor y humorista Toti Ciliberto

Comenzó su carrera actoral en 1992 de la mano de Marcelo Tinelli en el programa…

2 horas hace

Tras 20 días en terapia intensiva, Pablo Grillo volvió a caminar

"Dio unos pasitos", confirmó el padre durante una entrevista. El fotógrafo había sido gravemente herido…

2 horas hace

Karina, Adorni y los demás candidatos de LLA llevaron la motosierra a las puertas del Gobierno porteño

La secretaria general de la Presidencia y los integrantes de la boleta libertaria reafirmaron, con…

14 horas hace

Crisis global e incertidumbre con el FMI: la tormenta perfecta para una jornada financiera negra

El proteccionismo promovido por Donald Trump que enfriará la economía global provocó el derrumbe de…

15 horas hace

Según el Indec, la pobreza afectó al 38,1% de los argentinos  

Proyectada a todo el país alcanza a18 millones de personas. El informe oficial corresponde al…

15 horas hace

La Hidrovía debe servir a los intereses nacionales

Es el principal corredor fluvial para la exportación de granos, aceites, subproductos agropecuarios, maderas, minerales,…

16 horas hace

Georgieva admite que es “razonable” adelantar el 40% de lo que pide Argentina, pero no dice cuánto es

Ante la crisis financiera y el nerviosismo por la suba del dólar y la caída…

17 horas hace