El ministro de Justicia chileno, Luis Cordero, denunció que los republicanos buscan liberar de la cárcel a los condenados por violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura del general Pinochet.
En el país trasandino hay más de 50.000 presos y de ellos solo 265 tienen más de 75 años. De estos, 153 están condenados por crímenes de lesa humanidad. En el penal exclusivo para militares de Punta Peuco hay 73 condenados.
Según el ministro de justicia Luis Cordero, «las cifras lo dicen todo», en el sentido de que los republicanos buscan liberar de la cárcel a los militares condenados por violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura del general Augusto Pinochet. «Esas cifras lo dicen todo. La proporción de personas mayores de 75 años y cuántas de ellas son condenados por derechos humanos dicen bastante de los efectos que tiene dicha enmienda», advirtió. según la radio Biobío.
Añadió que «en opinión del Ejecutivo, los delitos de lesa humanidad son inamnistiables. Cada uno tiene que ser responsables de las enmiendas que genera». Cordero alertó que si se aprueba la enmienda constitucional -algo posible porque los republicanos y la alianza derechista Vamos tienen mayoría absoluta- se «afecta el derecho internacional de los derechos humanos».
Más de 1.000 enmiendas al borrador escrito por 24 expertos fueron ingresadas al debate en el actual proceso de redacción de una nueva Constitución.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…