La Cámara Baja aprobó el proyecto ingresado en 2018, que amplía la posibilidad de interrupción hasta las 14 semanas. Pasa al Senado.
«Con 75 votos a favor, 68 en contra y 2 abstenciones, la Cámara aprueba el proyecto para despenalizar el aborto consentido por la mujer dentro de las primeras catorce semanas de gestación», informó la Cámara de Diputadas y Diputados en Twitter.
La iniciativa fue aprobada en coincidencia con el día internacional «por un aborto legal y seguro» y está previsto que varias ciudades de Chile sean escenario de protestas en favor de la interrupción voluntaria del embarazo.
«¡Aprobada la despenalización del aborto! Esto es por todas las mujeres y personas gestantes que se han visto perseguidas y criminalizadas, sobre todo si son de menos recursos», dijo en Twitter la diputada comunista Camila Vallejo, una de las impulsoras de la moción que ingresó al Congreso en 2018.
De sancionarse, la nueva ley modificará la actual ley del aborto, vigente desde 2017, que solo lo permite en tres causales: que exista riesgo vital para la mujer en el embarazo, que el feto padezca una enfermedad congénita o genética de carácter letal o que el embarazo sea resultado de una violación. El Código Penal chileno tipifica penas de prisión para el resto de causas.
A la vez, la aprobación provocó reacciones en contra de los sectores conservadores, en sintonía con el gobierno de Sebastián Piñera, que se ha opuesto sistemáticamente a la reforma de la norma vigente.
«No hay razón sanitaria para innovar en esta materia. Nosotros queremos señalar que la postura del Ejecutivo es la defensa de la vida y lo vamos a seguir diciendo», dijo el subsecretario de la Presidencia, Máximo Pavez.
En tanto, el senador conservador Iván Moreira criticó la decisión de la Cámara Baja: «¡Cada día puede ser peor! Aborto libre la licencia para matar de la izquierda», escribió en Twitter.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…