Chile: Boric propone una nueva Convención sin plebiscito si gana el Rechazo a la nueva Constitución

De cara al plebiscito sobre la nueva Carta Magna que se realizará el 4 de septiembre, el presidente chileno manifestó su opinión acerca de cuál debería ser la ruta a seguir en caso de no aprobarse.

A dos semanas del plebiscito constitucional de salida, el presidente Gabriel Boric sugirió este domingo que, en caso de ganar el Rechazo, se debe convocar directamente a la elección de una nueva convención para continuar con el proceso constituyente, con ciudadanos seleccionados popularmente solo para ese fin, sin repetir la celebración de un referéndum de entrada como el del 25 de octubre de 2020.

“Lo que yo sostengo es que el pueblo de Chile ya tomó una decisión al respecto y lo hizo de manera muy mayoritaria. En el plebiscito del 25 de octubre decidió que quería una nueva Constitución mediante un mecanismo 100% electo para ese fin y, por lo tanto, repetir ese plebiscito me parece que sería redundante”, dijo el mandatario en una entrevista con CHV Noticias.

“Yo no aspiro a tener ningún tipo de protagonismo especial en aquello. Si puedo colaborar en aunar a las diferentes posiciones para que se lleguen los acuerdos en el Congreso que se requieren, porque se van a requerir 4/7 para la implementación de algunas de las reformas específicas, por supuesto que lo voy a hacer, pero el pueblo de Chile ya tomó una decisión”, afirmó Boric.

“Para mí lo que está en juego hoy día es si es que volvemos a fojas cero en caso de que gane el Rechazo y tenemos que iniciar un nuevo proceso constituyente, porque acá ya hubo una reforma constitucional que estableció los mecanismos en los cuales se reforma la actual Constitución del 80, y eso es mediante una convención 100% electa, o bien aprobamos una nueva Constitución y a esta nueva Constitución se le podrán hacer las modificaciones mediante los mismos términos”, aseguró.

Actos y conciertos a favor del Apruebo

En la recta final y a 15 días de que se realice el Plebiscito de Salida, masivos eventos se efectuaron en dos comunas de la Región Metropolitana de Santiago en favor de la opción Apruebo.

Se trata de los “Apruebazo”s que se llevaron a cabo en el Estadio Nacional y otro en La Pintana, donde miles de personas se dieron cita en torno a actividades artístico-culturales.

En el evento realizado en el reducto deportivo de la comuna de Ñuñoa, este se realizó en el frontis ubicado en la avenida Grecia, donde se montó un escenario por el cual pasaron artistas como Sol y Lluvia, Nano Stern, Ají Shileno, Los 30 Pesos, Fabiola Chinganera, entre otros. Además, la jornada fue un “Apruebazo por los Derechos Humanos”.

En tanto, la otra actividad se efectuó en la Plaza La Pintana y tuvo como elemento principal la ayuda de cerca de 200 voluntarios, quienes recorrieron algunos vecindarios y barrios de la zona.

Los artistas que animaron la jornada fueron Quilapayún, Camiseta 22 y Fabrizio Copano.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

6 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

7 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace