Un estudio observa cómo se mueven las infancias en la Ciudad de Buenos Aires. Los temores y el vínculo con la tecnología.
El estudio señala que se observa un marcado proceso de postergación intergeneracional: “mientras que el 62% de las madres y padres nacidos entre 1960 y 1980 afirman que a los 9 años ya eran autónomos, este porcentaje desciende al 52% para quienes nacieron entre 1980 y 1990”, marca como una de las conclusiones.
El informe, además, asegura que los padres (7 de cada 10 encuestados) se muestran más confiados sobre las capacidades de sus hijas e hijos que las madres (5 de cada 10). “No tienen edad suficiente” es la respuesta que predomina entre los temores para andar solos por la calle (4 de cada 10). También hay preocupación por la inseguridad (3 de cada 10) y la siniestralidad vial (2 de cada 10).
El reporte del IDUF revela que el 64% de las familias consideran que el uso de tecnologías afecta negativamente la capacidad de juego al aire libre, los vínculos con pares y acrecienta el tiempo de encierro de sus hijos. Sin embargo, 6 de cada 10 madres y padres creen que el celular es una herramienta fundamental para mantenerse en contacto o hacer un seguimiento del traslado de sus hijos.
En tanto, más del 80% de las chicas y los chicos asumen responsabilidades vinculadas con sus obligaciones escolares y de cuidado personal en el hogar. En el mismo sentido, 8 de cada 10 tienen actividades culturales, deportivas y/o recreativas extracurriculares. Pero de acuerdo a los especialistas, estas actividades no reemplazan el desarrollo de habilidades sociales y cognitivas que genera el juego libre en espacios públicos.
Finalmente, el 44% de las personas encuestadas consideran que la escuela, los clubes o los centros recreativos pueden ser grandes aliados para potenciar la autonomía de sus hijos. Por ejemplo, al permitir que guarden en estas instituciones sus útiles y el material deportivo, y de esta manera evitar su traslado, o mediante actividades para concientizar sobre la seguridad vial, entre otras propuestas.
Según señalan desde el organismo, el IDUF «es un instituto creado en el marco de la Legislatura Porteña con el objetivo de, mediante el diálogo político e institucional, mejorar la planificación de las ciudades a través de la promoción del bienestar, la convivencia y las oportunidades».
Desde la cooperativa RENACER, explicaron los pormenores de una medida que deja a la industria…
El episodio en La Plata con al menos 9 muertos, volvió a poner en el…
Instantáneas del acto porteño en la zona norte. Milei, su hermana y las falanges de…
El ucraniano consideró "una farsa" la reunión tras confirmarse la ausencia de sus homólogos.
"Vinimos por 25 lucas y ahora nos dicen que quieren darnos 20 lucas... están re…
Orsi encabezó la caravana, acompañado por la esposa del exmandatario, Lucía Topolansky.
El presidente del Senado y candidato respondió al presidente, con críticas a la disputa interna.
Las viandas que les dan están compuestas por un sándwich y una fruta. Las familias…
Qué hay detrás de los ataques del presidente hacia periodistas y comunicadores de distintos poderes…
Es por la suba del 0,9% de la canasta básica total en abril. En tanto,…
"Si no fuera parte de la tragedia nacional, sería cine", aseguró Juan Grabois, quien difundió…
El vocero presidencial contó con la presencia de los hermanos Milei. Las "fuerzas del cielo"…