La alegría no es solo brasilera: Chico Buarque cumple 80 años

El icónico escritor, compositor y cantante carioca es una de las figuras más respetadas e influyentes de la música popular latinoamericana. Un repaso de su obra y legado.

El reconocido escritor, compositor y cantante brasileño Chico Buarque cumple este miércoles 80 años. Se trata de uno de los personajes más importantes en la historia de la música brasilera, a la vez que es una referencia ineludible en diversos ámbitos del arte, la política y la filosofía.

Como músico, compuso cerca de 537 canciones, estas registradas en la Oficina Central de Recaudación y Distribución (Ecad) que, en un estudio publicado la víspera, detalló cuáles de sus obras, ya sea en asociación o no, fueron tocadas más en Brasil en el último quinquenio.

Ejecutadas públicamente, en radio, sonorización ambiental, casas de fiesta y diversión, carnaval, festejo Junino, espectáculos y música en vivo, aparece en primer lugar Yolanda, de Milanés, lanzada en 1986. La Banda, de 1966, se coloca en la segunda posición. La melodía fue compuesta por Buarque para su primer álbum de estudio. En la secuencia aparece, João e Maria (de 1977), del artista junto con el multi-instrumentista Sivuca. Además de las más tocadas, la Ecad también enumeró las canciones que más fueron regrabadas por otros artistas.

Chico Buarque con Lula.

En la primera colocación, Gente humilde, hecha en colaboración con Vinicius de Moraes y Menino. De igual manera, en el listado de intérpretes que más grabaron obras de Buarque figura a la cabeza la cantante Maria Bethânia, quien completó ayer 78 años de edad.

El artista recibió en Lisboa, Portugal, el 24 abril de 2023, cuatro años después de ganarlo, el Premio Camões, la distinción literaria más prestigiosa de lengua portuguesa. Conquistó el Camões por el conjunto de su obra, una especie del Premio Cervantes en español. Sin embargo, el entonces mandatario Jair Bolsonaro no rubricó en la época el nombramiento.

«El ataque a la cultura en todas sus formas fue una dimensión importante del proyecto que la extrema derecha intentó implantar en Brasil», afirmó el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, cuando estuvo presente en la ceremonia en Portugal.

Consideró que con este galardón al autor de O que será finalmente «la democracia venció en Brasil». Respecto al premio y a la postura de Bolsonaro, el artista brasileño manifestó en el acto que le consuela «recordar que el expresidente (Bolsonaro) tenía la rara fineza de no ensuciar el diploma de mi Premio Camões, dejando espacio para la firma de nuestro presidente Lula».

Precisó que recibía la distinción «menos como honor personal y más como desagravio a tantos autores y artistas humillados y ofendidos en estos últimos años de estupidez y oscurantismo», en alusión al periodo de mandato del político ultraderechista (2019-2022).

Prensa Latina

Compartir

Sin Lioneles, la misma idea

El 2-0 sobre Perú, que aseguró el primer puesto del grupo, fue un viaje liviano.…

5 horas hace

La CGT salió contra el impuesto a las ganancias: «Afectará el bolsillo de 800 mil trabajadores»

Emitió un comunicado en el que aseguró que se trata de "un duro golpe a…

5 horas hace

En LLA avanzan con su armado nacional y dicen que tendrán «la lapicera» si hay acuerdo con el PRO

El oficialismo además trabaja en un proyecto para tratar de eliminar las PASO el año…

5 horas hace

Milei define el plan para tomar revancha con las privatizaciones

Está próximo a vencer el plazo de 180 días fijado por el DNU para transformar…

5 horas hace

Otra vez la deuda: comienzan los vencimientos de los bonos en dólares del canje de 2020

La semana que viene arranca la amortización de los títulos entregados por Martín Guzmán. Pese…

6 horas hace

Habrá foto de unidad en San Vicente: Máximo Kirchner aceptó el convite de Kicillof

El referente de La Cámpora y presidente del PJ bonaerense asistirán al homenaje a Perón.…

6 horas hace

La causa del primer escándalo de espionaje ilegal de Macri se encamina hacia el cierre

La investigación del esquema de escuchas por el que el exjefe de Gobierno porteño estuvo…

6 horas hace

Assange, democracia y periodismo

Desde 2007 el periodista australiano venía publicando en su portal documentos que probaban las atrocidades…

6 horas hace

El negocio detrás de la privatización del espacio público porteño

Entre los beneficiados están el Grupo Clarín y varias empresas extranjeras. Se limita el uso…

6 horas hace

Sin luz al final del túnel

La Argentina atraviesa una aguda recesión económica y ello afecta a varios sectores productivos.

6 horas hace

Agendas divididas: los gobernadores tras la aprobación de la Ley Bases

Quedaron atrás los tiempos en que los mandatarios provinciales de distinto signo coordinaban acciones frente…

6 horas hace

Peronismo para armar

El peronismo siempre fue, de base, mayoritario. La propia derecha se considera a sí misma…

6 horas hace