Una de las fundadoras de Abuelas ruega, a través de un video de Facebook, que colaboren para que pueda reencontrarse con Clara Anahí.
«Ruego y pido a toda la población que sepa algo, por más pequeño que sea, que me avise, que me haga llegar cualquier noticia, cumplo 93 años y no me queda mucho tiempo, por mucho tiempo por lo que suplico que me avisen», pide «Chicha» en el video de poco menos de 5 minutos que subió a su cuenta de Facebook.
En los últimos años, Chicha Mariani viene utilizando Facebook para tratar de localizar a su nieta Clara Anahí, apropiada por la dictadura a los 3 meses de edad, luego que las fuerzas represoras asesinaran a su madre en la casa que habitaban en la ciudad de La Plata, vivienda que fue declarada Sitio de Memoria, por reflejar de manera indubitable, con los orificios de metrallas y tanqueta la violencia que aplicaron para matar a Diana Teruggi de Mariani y otros 4 militantes políticos.
«Yo soy María Isabel Chorobick de Mariani, más conocida como la abuela de Clara Anahí Mariani, a quien busco desde hace 40 años», se presenta al iniciar el video.
Reflexiona que «yo nunca me hubiera imaginado que tuviera que pasar 40 años de mi vida buscándola sin parar, aún dormida sueño que la busco, que llega, sueño que se parece a Diana (Teruggi), a mi hijo (Daniel Mariani), a mi».
Cuenta que «perdí la vista, veo muy poquito» pero destaca que «hay que ver el esfuerzo que hago cuando ando por las calles para ver si encuentro algún rasgo de ellos (de su nuera e hijo) en algún transeúnte para seguirlo».
«Ha sido una búsqueda enloquecida, no puedo creer que han pasado 40 años y que quien sabe como la han criado los que la tienen, los que la robaron y qué piensa ella, si sabrá que es quien es, o todo en ella será falso por lo tanto el golpe que recibiría seria tremendo de que esa no es su identidad», consideró.
Mirando a la cámara, con sus ojos grandes e inquietos, pide «apelo a la gente que sabe y no habla porque cree que yo sé, o cree que no vale la pena porque pasaron muchos años».´
«Siempre está en mi la esperanza de la ayuda de la gente para que me diga si sabe, lo más mínimo que sepa sobre Clara Anahi o quién se la llevó, yo sé quien se la llevó pero no sé a quién se la entregó, cómo se llama, dónde vive, cómo es», detalló.
Finalmente, ya conciente de la finitud de su vida, confía que «alguien tomará la posta y cuando yo no esté tomará mi lugar y seguirá hablando por ella y para ella (Clara Anahí) hasta que aparezca».
El 24 de noviembre de 1976 fuerzas militares y policiales atacaron la vivienda de Diana Teruggi y Daniel Mariani, ubicada en las calles 30 entre 55 y 56 de La Plata, hoy declarada Sitio de Memoria del Terrorismo de Estado y donde es posible ver, en los impactos de bala y boquete de proyectil de tanqueta que exhibe el frente, la violencia ejercida por los represores.
En el lugar fueron asesinados Diana Teruggi y cuatro compañeros de militancia: Juan Carlos Peiris, Daniel Mendiburu Elicabe, Roberto Porfirio y Alberto Bossio.
Diana fue acribillada por la espalda y cayó cubriendo con su cuerpo a su pequeña hija Clara Anahí, que fue secuestrada por los represores y hasta el momento no pudo ser recuperada; en tanto el padre de la beba e hijo de «Chicha», Daniel Mariani no estaba en la propiedad al momento del ataque, pero fue asesinado en agosto de 1977.
Originario del desierto, el Guayule es un arbusto del que se extrae caucho, látex y…
En Traslasierra, Córdoba, este emprendimiento permite el acceso de 500 familias a frutas y verduras…
Durante el primer cuatrimestre de 2025 la brecha entre precios mayoristas y minoristas superó el…
Agentes de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) desplegaron un operativo en la puerta…
A los 85 años, la escritora canadiense Margaret Atwood, autora del famoso libro El cuento…
Se trata del Fondo de Integración Socio Urbana. El funcionario a cargo deberá pagar $…
El célebre fotógrafo brasileño murió este viernes a los 81 años. Era mucho más que…
"Creemos que seguir buscando sus cuerpos es un acto de justicia y que esta admisión…
Todo lo querías saber sobre el Eternauta está en cada paso del tour temático de…
Los exboxeadores salteños reclaman que pongan en vigencia la Ley 7927, que está aprobada, pero…
El Ministerio de Salud suma nuevas regulaciones y hay más de 150 mil pacientes en…
Por las atribuciones que dio la Ley de Bases, el Gobierno pudo modificar el organismo…