Una de las fundadoras de Abuelas ruega, a través de un video de Facebook, que colaboren para que pueda reencontrarse con Clara Anahí.
«Ruego y pido a toda la población que sepa algo, por más pequeño que sea, que me avise, que me haga llegar cualquier noticia, cumplo 93 años y no me queda mucho tiempo, por mucho tiempo por lo que suplico que me avisen», pide «Chicha» en el video de poco menos de 5 minutos que subió a su cuenta de Facebook.
En los últimos años, Chicha Mariani viene utilizando Facebook para tratar de localizar a su nieta Clara Anahí, apropiada por la dictadura a los 3 meses de edad, luego que las fuerzas represoras asesinaran a su madre en la casa que habitaban en la ciudad de La Plata, vivienda que fue declarada Sitio de Memoria, por reflejar de manera indubitable, con los orificios de metrallas y tanqueta la violencia que aplicaron para matar a Diana Teruggi de Mariani y otros 4 militantes políticos.
«Yo soy María Isabel Chorobick de Mariani, más conocida como la abuela de Clara Anahí Mariani, a quien busco desde hace 40 años», se presenta al iniciar el video.
Reflexiona que «yo nunca me hubiera imaginado que tuviera que pasar 40 años de mi vida buscándola sin parar, aún dormida sueño que la busco, que llega, sueño que se parece a Diana (Teruggi), a mi hijo (Daniel Mariani), a mi».
Cuenta que «perdí la vista, veo muy poquito» pero destaca que «hay que ver el esfuerzo que hago cuando ando por las calles para ver si encuentro algún rasgo de ellos (de su nuera e hijo) en algún transeúnte para seguirlo».
«Ha sido una búsqueda enloquecida, no puedo creer que han pasado 40 años y que quien sabe como la han criado los que la tienen, los que la robaron y qué piensa ella, si sabrá que es quien es, o todo en ella será falso por lo tanto el golpe que recibiría seria tremendo de que esa no es su identidad», consideró.
Mirando a la cámara, con sus ojos grandes e inquietos, pide «apelo a la gente que sabe y no habla porque cree que yo sé, o cree que no vale la pena porque pasaron muchos años».´
«Siempre está en mi la esperanza de la ayuda de la gente para que me diga si sabe, lo más mínimo que sepa sobre Clara Anahi o quién se la llevó, yo sé quien se la llevó pero no sé a quién se la entregó, cómo se llama, dónde vive, cómo es», detalló.
Finalmente, ya conciente de la finitud de su vida, confía que «alguien tomará la posta y cuando yo no esté tomará mi lugar y seguirá hablando por ella y para ella (Clara Anahí) hasta que aparezca».
El 24 de noviembre de 1976 fuerzas militares y policiales atacaron la vivienda de Diana Teruggi y Daniel Mariani, ubicada en las calles 30 entre 55 y 56 de La Plata, hoy declarada Sitio de Memoria del Terrorismo de Estado y donde es posible ver, en los impactos de bala y boquete de proyectil de tanqueta que exhibe el frente, la violencia ejercida por los represores.
En el lugar fueron asesinados Diana Teruggi y cuatro compañeros de militancia: Juan Carlos Peiris, Daniel Mendiburu Elicabe, Roberto Porfirio y Alberto Bossio.
Diana fue acribillada por la espalda y cayó cubriendo con su cuerpo a su pequeña hija Clara Anahí, que fue secuestrada por los represores y hasta el momento no pudo ser recuperada; en tanto el padre de la beba e hijo de «Chicha», Daniel Mariani no estaba en la propiedad al momento del ataque, pero fue asesinado en agosto de 1977.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…