Chicanas, ataques y denuncias marcaron el segundo debate presidencial en México

La representante de la coalición oficialista adelantó que esperaba "calumnias y ataques", pero sostuvo que el proyecto gobernante se impondrá.

Ataques personales y políticos predominaron en el segundo debate de dos horas entre las candidatas y el candidato a la presidencia de México, destinado inicialmente a tratar temas económicos, pobreza y cambio climático.

Claudia Sheinbaum, abanderada por la coalición oficialista que encabeza el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), adelantó que esperaba «calumnias y ataques», pero sostuvo que el proyecto gobernante se impondrá: «La transformación representa primero los pobres, acabar con la corrupción, el Gobierno de López Obrador fue el primero en bajar la pobreza».

La representante del opositor Frente Amplio Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, afirmó que Morena abandonó a los ciudadanos «al no combatir la delincuencia, uno de los principales problemas es la extorsión», ante lo cual promete aplicar la ley contra el crimen organizado.

Sheinbaum replicó: «hace seis años, con la llegada de la Cuarta Transformación [como se denomina el proyecto oficialista], cambió el modelo del neoliberalismo y la corrupción por la austeridad republicana y el humanismo mexicano», al tiempo que llamó a la construcción del denominado «segundo piso de la transformación», que encabeza el gobernante Morena.

Gálvez, que usó el mote de «narcocandidata» varias veces para referirse a la candidata oficialista, preguntó a Sheinbaum si investigaría a los hijos del presidente López Obrador —quienes han recibido señalamientos por presuntos actos de corrupción— y a responsables de las grandes obras de infraestructura, como el Tren Maya, por presuntas acusaciones de tráfico de influencias.

«No creo que valga la pena [responder], que presente su denuncia», reviró enseguida la candidata oficialista, que se refiere a la «candidata corrupta del PRIAN», por los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional, sin mencionar al de la Revolución Democrática (centroizquierda).

Xóchitl Gálvez dijo sin pruebas que una empresa de Claudia Sheinbaum, a quien llamó «candidata de las mentiras», recibió dinero de financiamientos en la pandemia y que su madre tenía cuentas en paraísos fiscales.

La candidata de Morena replicó que Gálvez se había servido del poder público mientras fue parte del Gobierno de Vicente Fox (2000-2006) y en la alcaldía de Miguel Hidalgo, a la que encabezó en la capital mexicana.

Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC) lamentó que las candidatas no se refirieran a las preguntas del debate y aseguró que no hay fondos públicos para hacer realidad las propuestas de sus adversarias. Sin embargo, afirmó que sus proyectos recibirán financiación: «Es necesaria una reforma fiscal», algo que las otras candidatas no lo han hecho, criticó.

Todas las encuestas otorgan una amplia ventaja en las preferencias de voto a Sheinbaum, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México y aliada cercana a López Obrador. De hecho, la consultora Mitofsky la coloca con el 58,8% de las preferencias electorales, mientras que a Gálvez la posicionan con 30,5% y a Álvarez Máynez con 10,6%.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

9 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

13 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

22 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

22 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

23 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

23 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

24 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

25 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

25 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

27 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

29 mins hace