Triunfó la protesta contra la familia de Juliana Awada. Los vigiladores vuelven a sus puestos en los locales de la textil y en el transporte de la producción.
La medida amenazaba a otros 55 trabajadores cuya situación hasta hoy fue incierta. La empresa mantuvo suspendidos a los empleados durante todo agosto y esperaba continuar con esa situación por todo septiembre pero, tras una protesta del gremio de vigiladores privados (STVP) esta mañana en el establecimiento de Cheeky en la localidad bonaerense de Martínez, decidió dar marcha atrás, reincorporar a los suspendidos y pagar los dos meses adeudados en el plazo de 48 horas.
El problema se viralizó y ellos respondieron por lo mediático, porque Cheeky es parte de la presidencia. Ahí no les gustó nada y por eso arreglaron todos los problemas enseguida. La imagen les preocupó mucho, evaluó un dirigente sindical consultado después de la firma del acuerdo en la cartera laboral.
En realidad, los vigiladores no son empleados directos de la empresa de la familia de Juliana Awada sino de la compañía High Top Security, en la que Cheeky terceriza el servicio de vigilancia. High Top Security informó a los empleados que las suspensiones obedecían a la decisión de la textil de recortar su presupuesto para seguridad.
En el acta firmada consta que la empresa se comprometió a pagar los salarios adeudados a los suspendidos, a levantar las suspensiones por causas económicas y a reasignar tareas a los trabajadores afectados respetando los derechos laborales adquiridos.
El sindicato por su parte se comprometió a suspender las medidas de protesta que tenía previstas aunque condicionó ese compromiso al cumplimiento de lo reconocido por la parte empresarial. En la protesta de esta mañana en Martínez, los vigiladores contaron con el apoyo de la CTA, a la que pertenecen y de la CGT.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…