Chaves: “La donación de vacunas por parte de EE UU desarma todas las mentiras y fake news de la oposición”

El jefe de gabinete de Cancillería enfatizó que el envío “que desarma todas las mentiras y fake news que quiere imponer la oposición”.

El jefe de Gabinete de la Cancillería, Guillermo Justo Chaves, señaló que la donación de vacunas realizadas por el gobierno de los Estados Unidos “demuestra que no estamos aislados del mundo, todo lo contrario”, y enfatizó que “desarma todas las mentiras y fake news que quiere imponer la oposición”.

Tras el arribo anoche al aeropuerto de Ezeiza de 3.5 millones de dosis de Moderna, el funcionario nacional dijo en declaraciones al Destape Radio que “este hecho se produce en el contexto de la buena relación que hemos construido con la nueva administración estadounidense”. Y agregó: “Tanto el Presidente Fernández con su par Biden, como el canciller Solá con el Secretario de Estado Blinken, fueron dialogando y construyendo un vínculo. Nuestras demandas y posiciones en todos los foros internacionales acerca de la posibilidad de acceder a la vacuna, dio este resultado, que desarma todas las mentiras y fake news que quiere imponer la oposición”.

“Es un dato más de la política exterior que estamos llevando adelante, que lo único que hace es defender el interés nacional, sin ningún tipo de condicionamiento ideológico. Hoy la prioridad es el plan de vacunación y que haya la mayor cantidad de gente vacunada en nuestro país”, indicó.

Al ser consultado sobre las diferencias en política exterior con el gobierno estadounidense, Chaves explicó que en la última reunión de cancilleres del G20: “Lo que planteamos al Secretario Blinken es que la República Argentina, en primer lugar, respeta las decisiones de la comunidad internacional y se ajusta a las normas del derecho internacional. Toda decisión unilateral con respecto a cualquier Estado es un principio que no lo aceptamos. Por eso, con Estados Unidos en algunas cosas no coincidimos. Ellos tienen una postura tomada en relación a Venezuela o Cuba. Respetan nuestra mirada, nos consultan, y en muchos casos nos han pedido que intercedamos y que demos nuestra opinión. Eso da valor justamente a la mirada que desde el 10 de diciembre de 2019 está proponiendo el Presidente Fernández y que lleva adelante la Cancillería”.

En otro tramo de la entrevista calificó de “muy grave” el envío de armamento a Bolivia en 2019 en el marco del golpe de Estado a Evo Morales y que instauró el gobierno de facto de Jeanine Áñez al que la administración actual jamás reconoció.

“Lamentablemente el Estado argentino se encuentra involucrado en un hecho de tal calibre a partir de acciones cometidas por la administración del ex Presidente Macri. Hay una denuncia penal en la cual están involucrados los ex ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Oscar Aguad (Defensa) y Jorge Faurie (Cancillería). Hay hechos respaldados por documentación que son contundentes y demuestran que hubo un envío de municiones para respaldar las medidas represivas que estaba llevando adelante el gobierno de facto de Añez contra la población boliviana”, denunció Chaves.

“Lo que estamos haciendo desde la Cancillería es poner a disposición de la Justicia argentina y del gobierno boliviano todos los elementos que hemos encontrado en la Embajada. Esto se tiene que dirimir en el marco de la Justicia, pero desde el punto de vista político es muy grave. Un gobierno que se jacta de republicano o defensor de la democracia, como siempre remarca Macri en los foros en los que asiste, choca contra la realidad contundente de los hechos. Va a tener que dar explicaciones desde Macri a Faurie y todos los involucrados”, señaló.

Afirmó, finalmente: “Nosotros nunca reconocimos el gobierno de Áñez y los hechos nos dan la razón”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace