Chavela Vargas, la dama del poncho rojo cumple un siglo

La artista referente de la música popular latinoamericana cumpliría este miércoles 100 años de vida. Su voz es símbolo de rebeldía y libertad y es una de las mujeres más importantes del canto mexicanto.

“Las alegrías no son amargas cuando las canta Chavela Vargas”, decía Joaquín Sabina en una canción. Tal vez una de las descripciones más acertadas de la voz y la personalidad de Chavela, quien este miércoles 17 cumpliría 100 años.

Nacida en Costa Rica el 17 de abril de 1919 como Isabel Vargas Lizano, huyó de la pequeña localidad de San Joaquín de Flores siendo apenas una adolescente para vivir durante ocho décadas en México hasta su muerte, ocurrida el 5 de agosto de 2012 a los 93 años.

A lo largo de su vida musical, grabó 80 discos. Había llegado a la ciudad de México durante su adolescencia, allí trabajó como empleada doméstica, vendió ropa y sobrevivió hasta que pudo mostrar su voz.

“Los mexicanos nacemos donde nos da nuestra chingada gana”, expresó alguna vez mostrando su ingenio picante y su pertenencia a una cultura que hizo propia desde la ranchera, un género que hasta su irrupción era casi exclusivamente masculino.

Pero, además, fue parte de una generación que marcó la vida artística y cultural del país y trabó amistad con otras celebridades como Frida Kahlo, Diego Rivera, José Alfredo Jiménez, Agustín Lara y Carlos Monsiváis, entre otros.

A ese universo estético, Vargas aportó antológicas y populares versiones de “La llorona” y “Macorina”, por citar un par de piezas emblemáticas que, además, le dieron trascendencia internacional.

Como muestra de ese impacto fue laureada en España por la Universidad de Alcalá de Henares como Excelentísima e Ilustrísima Señora y en 2000 le fue impuesta la Gran Cruz de Isabel la Católica. Pero en 2007 rechazó un Grammy honorífico, máximo premio otorgado por la industria musical.

Chavela ingresó a la canción con el impulso del compositor José Alfredo Jiménez, y al igual que él debió pugnar contra la adicción al alcohol que la alejó de la actividad por más de una década pero su regreso a las grabaciones y los escenarios, ya con 79 años, fue con más gloria y agrandó lo mítico de su figura.

“Fue la lucha más difícil que he librado”, escribió Vargas acerca de esa afición en su libro Y si quieres saber de mi pasado, donde también se ufanó de haberse tomado “todo el alcohol del mundo”.

Una de las últimas frases de Vargas antes de morir fue “yo no me voy a morir porque soy una chamana y nosotros no nos morimos, nosotros trascendemos”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

12 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

13 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace