«Chavela»: un retrato emotivo de una artista voraz

Por: Nicolás Peralta

Llegó a Netflix el documental que explora vida y obra de la emblemática cantante. La soledad, el amor, la bohemia y sus últimos años de vida son revisados en profundidad. Un alma libre y su legado.

Un espíritu rebelde, hasta sus últimos días. Chavela Vargas es un símbolo y no es sencillo mostrar todas sus dimensiones. El documental «Chavela», dirigido por Catherine Gund y Daresha Kyi, muestra a la cantante explicando, de alguna manera, el porqué de su estilo tan autentico: porque la misma manera de ser  que  se veía en su forma de cantar, de frasear o narrar una historia, era la que desarrollaba abajo del escenario.

Los documentales tienen la ventaja sobre las tan de moda biopics de músicos (series o películas donde se cuenta la historia de un cantante interpretado por un actor) que usando la voz de los que estuvieron cerca, o de la misma artista en algunos casos, pueden ilustrar mejor ciertas historias. Incluso sumando piezas audiovisuales exclusivas para reconstruir con más fidelidad al menos parte de la vida de un artista. En el caso de Chavela Vargas, el estilo único de interpretar canciones y su manera de mostrarnos sentimientos casi nunca expresados con tanta sensibilidad.

Un estilo que marco un legado en la música de habla hispana y la vida de la persona que lo logró. Desde sus orígenes costarricenses, su dura infancia y su llegada a México para forjar su vida de artística. Su estilo de vida y su preferencia sexual, para entregar todo su corazón en cada una de sus presentaciones.

En el film, estrenado en cines en 2017, se ve a alguien que desafió los estereotipos y su legado musical. Un retrato pocas veces visto, para conocer más de la vida de Chavela. Se narra la amistad con José Alfredo Jiménez, un símbolo de la ranchera mexicana y el alcoholismo con el que luchó por un largo tiempo.

Hay testimonios de familiares, amigos y otros testigos cercanos de sus andanzas, matizadas con fotos y canciones que erizan la piel. Aparecen la argentina Liliana Felipe y los españoles Miguel Bosé y Pedro Almodóvar, testimonios claves del film porque permitieron rescatar a la cantante del olvido cuando llevaba casi 20 años sin actuar, viviendo en un pueblo rural del centro de México. Los años ’90 fueron el regreso, desde España, para  quien se transformó también en un símbolo de lucha para todo un sector de la sociedad que veía en ella un ejemplo en su valentía.

Rancheras, entrevistas, anécdotas como sus amoríos con Frida Kahlo y con Ava Gardner (a quien conoció en la boda de Elizabeth Taylor y Michael Todd, a la que fue invitada para cantar), imágenes sobre una niña que siempre supo lo que era y sufrió el desprecio de sus padres que la escondían por el miedo al qué dirán. La decisión de ponerse pantalones para cantar en la década del ’50 y cómo se forjó aquel estilo por fuera de la coquetería hegemónica. De todo eso se trata «Chavela» y por eso constituye un documental enriquecedor sobre una artista impostergable. 


Chavela. Documental dirigido por Catherine Gund y Daresha Kyi. Disponible en Netflix. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

12 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

13 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace