Se trata de un álbum independiente que editaron distintos músicos y grupos argentinos radicados en Los Ángeles, para homenajear al gran creador de Sui Generis y Serú Girán. Tiempo charló con Juan Moss, integrante de una de las bandas que participó del proyecto.
El disco fue editado por el sello californiano Make Noise Not War Records, perteneciente a la fundación MakeArtNotWar.Org, creada en Buenos Aires y con base en L.A, la misma que participó recientemente como sponsor de la galería de arte Popa, con la que Charly expuso sus dibujos y obras en la última edición de ArteBA, la feria latinoamericana de arte más renombrada en esta parte del mundo. Del álbum participan principalmente músicos argentinos radicados en Los Ángeles, que unieron estilos y sonoridades, además de contar con distintas colaboraciones, entre compatriotas y extranjeros. Entre los que forman parte del compilado encontramos a Juan Moss y Sawtelle, dos músicos solistas de nuestro país afincados hace dos décadas en los Estados Unidos. Ellos, junto a Quintana Musik, el alias del productor también argentino Matías Fumagalli, reversionaron “Fanky”, el clásico de Charly editado en 1988 en el álbum Cómo conseguir chicas. “Participar de esta propuesta no deja de ser una gran responsabilidad. Más allá de las ganas nuestras como músicos y productores, hacer una canción como esta nos sirve también para estar más cerca de nuestros orígenes”, dice en charla con Tiempo Juan Moss.
La idea de aportar este tema en particular al homenaje surgió de forma unánime entre los tres intérpretes. “Cuando decidimos encarar nuestra participación en el álbum, tanto Quintana Musik como Sawtelle y yo, nos inclinamos naturalmente por ‘Fanky’. Cada uno de los artistas participantes podía elegir un tema en completa libertad, y así se dio. Es una canción que coincidmos en que nos gustaba mucho desde siempre, desde toda la vida”, afirma Moss.
Entre algunos de los otros convocados para el tributo se encuentran la actriz y cantante Delfina Dotti, que junto al guitarrista y compositor Esteban Morgado versionó “Inconsciente colectivo”; el dúo de hard-punk Red Jodidos, conformado por los músicos Claudio Marchesini en bajo y voz y James Hazley en batería, que se encargan de “Demoliendo hoteles”; o “Influenza”, según el pianista argentino Gabriel Lococo. En cuanto cómo encararon Moss y Sawtelle este clásico de Charly, hubo ciertos acuerdos con sus compañeros antes de grabar. “Lo que conversamos fue el approach que queríamos darle al tema. Nuestra intención pasaba por hacer una buena ‘refrescada’ en términos de sonido, imponerle a la canción un aire más contemporáneo, pero siempre respetando a la composición original. Le agregamos varias capas de teclados, una batería distinta, algunos solos de guitarras, inclusive para llevarla a otro lugar sin que parezca otra canción. En cuanto al álbum en sí, creo que todas las canciones aportan lo suyo. Por ejemplo, hay algunas versiones que respetan bastante al original, pero también están las otras que van por el lado que buscamos nosotros”.
En términos de homenaje, nada mejor que un álbum tan sentido llegue a los oídos del homenajeado. “No estoy al tanto de que eso haya sucedido todavía”, dice Moss sobre la posibilidad. “Tengo poca información, pero me comentaron que hay un director de cine que está filmando un documental sobre unos amigos de Charly, así que me gustaría pensar que tal vez él ya lo escuchó. Estoy esperanzado. De todas formas, nosotros estamos muy contentos de haber participado de un álbum con una canción que forma parte, de una manera u otra, de nuestras vidas como músicos”.
Todo haría suponer que un próximo volumen de canciones podría estar en camino, como continuación de Charly’s Angels Vol. 1. Enseguida, Juan Moss responde sin dudar: “Sí, tengo entendido que esa esa la futuro. No sabemos muy bien cuándo será posible, pero los comentarios que recibo me hacen pensar que todo se va a dar para tener un próximo volumen de canciones”.
Charly´s Angels Vol. 1, Tributo a Charly García.
EP de versiones del gran músico argentino. Participan Red Jodidos; Rocío Gil; Juan Moss-Sawtelle-Quintana Musik; Javier Castañeda y Peter Jozami & The Biberons; Delfina Dotti y Esteban Morgado; Los Mismos; Violabar, y Gabriel Lococo junto a Chapete, Dizzy Espeche y Tati Chiroque. Disponible en redes sociales y plataformas musicales.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…