Charly García rompió su propio récord y se presenta el lunes en el Gran Rex

El músico, que tiene siete nominaciones a los premios Gardel, agotó entradas a los diez minutos de haber habilitado la venta.

Las entradas para el show que Charly García ofrecerá el lunes en el Gran Rex y que se habilitaron a partir de las 10 de la mañana del viernes por la plataforma Ticketek se agotaron a los diez minutos de la publicación, mientras que en la boletería del teatro una larguísima cola de fans pugnó por varias horas para comprar los últimos cupos.

García batió su propio récord de febrero, cuando ofreció un concierto en el Teatro Coliseo y las entradas se agotaron en media hora en una plataforma digital.

A lo largo del día, en paralelo, hubo cuestionamientos a la empresa Ticketek por lo rápido de la operación y porque inmediatamente en Mercado Libre y otras webs aparecieron entradas a la venta duplicando el valor oficial.

Por otra parte, García entró en la etapa de los preparativos finales de cara al concierto como se pudo observar en una foto que el productor José Palazzo subió en su página de Instagram. Ahí se ve a García ensayando con su banda, que integran el «Zorrito» Fabián Von Quintiero en teclados, Kiuge Hayashida en guitarras, «Toño» Silva en batería, Carlos González en bajo y Rosario Ortega en voz.

Los seguidores del ex Sui Generis, Serú Girán y La Máquina de Hacer Pájaros se organizaron desde esta madrugada con sillas, heladeras portátiles y mate sobre la avenida Corrientes formando una fila de cuatro cuadras, con la expectativa de conseguir entradas.

Este concierto será el segundo que García ofrecerá en el año, luego de la presentación que realizó en febrero pasado en el teatro Coliseo, también con entradas agotadas, donde presentó «La torre de Tesla», espectáculo que tendrá su segunda función este lunes.

El nombre del concepto es en honor a la pionera torre-antena de telecomunicaciones inalámbricas diseñada por el inventor y físico croata Nikola Tesla. Ese tema guiará el material de su próximo trabajo, que está en pleno proceso de creación y preproducción.

En dialogo con la revista Rolling Stone, Charly se refirió a su nuevo trabajo discográfico al señalar que «Random era un disco aleatorio» y «el que estoy haciendo ahora es completamente diferente, está todo pensado, no hay una coma de más».

Las presentaciones de García son espaciadas: el concierto anterior al del Coliseo había sido en marzo de 2017, casi un año antes, luego de lanzar Random, y entre ambos recitales participó en encuentros de músicos amigos pero no ofreció ningún show propio.

En el Gran Rex, García recorrerá un repertorio con los clásicos de su trayectoria y canciones de Random, publicado hace poco más de un año -tras siete años de silencio luego de Kill Gill– y que obtuvo siete nominaciones a los Premios Gardel.

El show del Coliseo duró poco más de una hora, en la que García desplegó pinceladas de su virtuosismo y sorteó sus limitaciones vocales, al controlar su manera de cantar y esforzarse por entonar de manera correcta, para poner sobre la mesa varios de sus clásicos de distintas épocas, en donde no faltaron algunas gratas sorpresas.

En este sentido, a las infaltables «Cerca de la revolución», «Demoliendo hoteles», «Me siento mucho mejor», «Rezo por vos», «Fanky» y «Nos siguen pegando abajo», entre otras, y al ineludible repaso de temas de «Random», su último trabajo discográfico, se sumaron joyas como «Instituciones», de Sui Generis, «Reloj de plastilina», «Yendo de la cama al living», y felices rescates de temas de su polémica placa Kill gill, como «No importa», «King Kong» e «In the city that never sleeps».

Como una prueba de que el carácter sorpresivo del show fue sólo para el público, el recital contó con una interesante puesta , con la reproducción de una torre de energía en el centro del escenario y pantallas de video en las que se sucedían imágenes de clásicos del cine, como «Toro salvaje», «El resplandor», la versión más antigua de «King Kong» o «Los productores», entre otros.

Por estos días, Sebastián Ortega y su productora Underground están al frente de un docu reality sobre Charly García, ya que el artista es una de las cinco personalidades latinoamericanas elegidas por la señal estadounidense National Geographic para protagonizar uno de los programas especiales dentro de un ciclo que se emitirá en América Latina.

Un cronista sigue los pasos de García reuniendo material para un especial de dos horas de duración realizado a partir de material exclusivo con grabaciones inéditas, resultado de más de 20 horas totales de grabación. El envío aún no tiene fecha de estreno.

El consagrado intérprete y compositor argentino estará tanto al frente como detrás de cámara, porque colabora con la producción para ordenar el material de archivo y poder compartir así parte de su intimidad.

«Charly es un prócer de la música, un adelantado a su época, y su vida personal y su obra no pueden definirse una sin la otra. La posibilidad de dar testimonio de las sensaciones que me despierta a través del programa que realizamos para National Geographic, me genera un gran entusiasmo y emoción», dijo Ortega, hermano de la cantante de la banda actual del músico.

Además, García viene de grabar con Alejandro Lerner la canción inédita de este último -«La otra salida»- que fue producida por Geoff Emerick, el ingeniero de sonido de la mayoría de los discos de The Beatles.

Compartir

Entradas recientes

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

22 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

35 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

2 horas hace